19 de octubre de 2009

Urumita celebró sus 270 años de fundada

Por: Didier Hernandez

Nunca se imaginó el cacique Uruma que sus predios, conquistados por el español Juan Bautista Canalete, servirían de asiento a una de las poblaciones más hermosas, en donde su gente laboriosa ha sabido construir un emporio agrícola y ganadero, que sirve de soporte económico a gran parte del denominado cono sur del departamento de la Guajira.

Urumita se erige como un verdadero patrimonio cultural del departamento, por eso sus dirigentes no dudaron en realizar el pasado 15 de Octubre, su celebración de sus 270 años de fundada. Para recordar que, en 1739, después de muchos combates con los nativos que ocupaban el territorio, se logró crear un pequeño poblado al pie de la serranía del perijá y bañado por varios ríos que bajaban de las montañas.

La dependencia política y administrativa de Urumita, respecto al municipio de Villanueva, fue hasta el año 1972, cuando por medio de la ordenanza 043 de 1971 se pudo erigir como corregimiento autónomo. No obstante, de este acto administrativo, la autonomía de Urumita conservo poca vigencia, el territorio fue convertido nuevamente en corregimiento de Villanueva, hasta el 1 de Enero de 1979; fecha en la cual Urumita vuelve a tener vida jurídica como municipio, según ordenanza 036 se crea otra vez el municipio y se ratifican los límites municipales con Villanueva.

Isidro Brugés Cotes, secretario de Educación de esta localidad, quien resaltó la gran labor en conjunto con la alcaldesa Eunices Murgas Saurith, agregó: “Son importantes estas fiestas realizadas el pasado 15 de Octubre, las cuales hacen parte de nuestra cultura tradicional del pueblo Urumitero. La comunidad reflejo la alegría y la emoción en el día de su celebración de sus 270 años”.

“Urumita, tierra de la calaguala, se ilumino de luces, contando con la presencia masiva de la comunidad en general en el parque central, que logró observar los fuegos artificiales, castillos, voladores, vaca loca, y los tradicionales chorizos que hacen en esta parte del territorio Guajiro”, expresó el secretario de Educación municipal.

No hay comentarios: