19 de octubre de 2009

En la alcaldía municipal de Villanueva. Autoridades se reunieron para tratar las denuncias del DIARIO DEL NORTE y el INFORMATIVO VILLANUEVERO

Por: Didier Hernandez

Daniel Álvarez, gerente del frigorífico respondió a las denuncias que el DIARIO DEL NORTE y el INFORMATIVO VILLANUEVERO presentó en días pasados, en referencia a las aguas residuales que llegan a hogares humildes de los barrios Pompilio Daza y José Galo Daza del municipio de Villanueva.

Álvarez, se defendió manifestando que lo que se conduce por las tuberías es el líquido que emana el estiércol de las reses y si es cierto que se encuetran algunas fugas que producen los malos olores, y que se comprometían a atender la situación para que se solucione el problema de la comunidad.

“En cuanto a las pieles y restos de las reses que están en la finca “El Recreo”, y que también se denunció por la comunidad de los barrios Las Marías y Santo Tomás, a través de éste diario, como funcionario de la planta de sacrificio, estamos obligados al procesamiento de estos productos en el mismo matadero, lo que llamamos sangre, pezuñas, uñas, cebos y otros derivados del ganado. En estos momentos nos encontramos instalando un bio- digestor el cual tiene un costo de 40 millones de pesos, y a partir de un plazo estipulado de 15 días vamos a procesar todos estos restos derivados de las reses en la planta de sacrificio”. Agregó

Rubén Darío Gaitán comandante de la policía nacional del municipio de Villanueva, indicó. “Aparte que la policía Nacional realiza actividades de tipo operativo para evitar situaciones mayores, también realiza actividades en pro de mejorar las situaciones de vida de las personas, venimos manejando algunos temas de carácter de salubridad en el municipio y otros temas relacionados con el bienestar de las personas, tuvimos la oportunidad de estar en una reunión con el inspector de policía, personera municipal, el representante del frigorífico presidentes de los barrios Santo Tomas, José Galo Daza y la propietaria del predio donde está funcionando actualmente el arreglo de las pieles y otros productos derivados de las reses. En conclusión, logramos un compromiso por parte de los funcionarios de la planta de sacrificio quienes instalaran un equipo que va absorber las sustancias como la sangre y otros productos que hacen que generen malos olores.

Por otra parte se pudo conseguir con la persona que está manejando las pieles para que se realizaran unas bodegas especiales con las adecuaciones que se requieren para dicho elemento con el fin de que no haya contaminación, pero tampoco se trata de ir a chocar con las otras instituciones sino que sencillamente ver como se puede colaborar porque sabemos que la planta de sacrificio es una fuente de empleo para la población villanuevera”. Puntualizó el comandante Gaitán.

No hay comentarios: