7 de abril de 2009

En Villanueva, Se Reúnen Organismos Policiales y Funcionarios del Bienestar Familiar para Reactivar el Programa “Haz Paz”

Por: Didier Hernandez
En reuniones pasadas con funcionarios del I.C.B.F. obtuvieron una importante reunión con organismos policiales donde contaron con la presencia del C.T.I. Cuerpo Técnico Investigativo, Policía de Infancia y Adolescencia. Inspector de Policía, Comisaria de Familia, Personería Municipal y el Hospital Santo Tomas de Villanueva E.P.E., donde tuvo lugar en las instalaciones de la casa de la cultura de esta localidad, cuyo objetivo de esta reunión es lograr la construcción de paz y convivencia familiar y consolidación de familias democráticas, tolerantes de las diferencias, respetuosas de la dignidad y de los derechos de su miembros, sin distingos de edad, género, cultura o capacidad física e intelectual.

La doctora Liana Lindo Solano Trabajadora Social del Bienestar Familiar, manifestó que de esta reunión se pudo obtener varios compromisos para la ejecución de esta política con los representantes de estos organismos policiales donde quedamos con compromisos muy serios para poder actuar y velar por el bienestar de las familias de los niños, niñas y adolescencia de esta localidad. El bienestar familiar tiene en estos momentos muchos programas de rehabilitación nutricional y de ellos, se están ejecutando en el municipio, donde el programa la guajira sin Hambre que ha liderado y abanderado el Gobernador del departamento Doctor Jorge Pérez Bernier, la cual cuenta con los respectivos desayunos y almuerzos, donde todas estas actividades se están accionando para el bien del municipio y la población infantil en general.

El programa Haz Paz que ha implementado el Bienestar Familiar, es reactivar los comités que se han conformado en los diferentes municipios del departamento en aras de reconstruir nuevamente las rutas de atención a las víctimas de abusos sexuales y violencia intrafamiliar para poder trabajar en los cuatro puntos específicos como en la prevención, atención, la ejecución y la evaluación, con el objetivo de fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolecentes para que dé así de esta forma, poder garantizar sus derechos y lograr ciertos compromisos con cada uno de estas entidades, ya que este tipo de problemática no se pueden presentar de una forma aislada y que son cada una de estas instituciones comprometidas a garantizar estos derechos, donde hoy convoca el I.C.B.F. con el compromiso de reactivar estos comité para continuar ejecutando desde el mismo momento que se empezó la política de Haz Paz, manifestó la funcionaria del Bienestar Familiar Yonfadis Núñez Sicóloga.

En lo que tiene que ver al respecto del maltrato intrafamiliar en estos momentos los casos lo lleva la comisaria de familia, cuando y están en lecciones mayores ya pasa a manos del C.T.I. donde nosotros como cuerpo técnico investigativo entramos a investigar los procesos para que así se les den los respectivos cumplimientos, el C.T.I. en estos momentos está trabajando más que todo con el abuso sexual con menores de 14 años de edad, cuando trabajamos con una instrumente para agilizar el proceso, de esta manera podemos capturar el indicado, la otra manera es que de acá se llega en común acuerdo que a la menor inmediatamente se coloca en disposición con el Bienestar Familiar ya que la sicóloga tiene que valorar a la niña, expreso la funcionaria del C.T.I. Berenilce Rrolledo Investigadora Criminalística No 1 de esta localidad.

No hay comentarios: