4 de marzo de 2009

Finalizan Periodo Legislativo de la corporación del Concejo Municipal y dan Clausura a los proyectos 001, 002 en el Municipio de Villanueva

Por: Didier Hernandez
El pasado sábado 28 de febrero del presente año la corporación del concejo municipal en cabeza de su presidente Barinia Salas Jiménez y los 12 honorables concejales del municipio de Villanueva después de terminar el periodo legislativo cierran y dan clausura a los proyectos de acuerdos 001 por medio del cual se conceden facultades al señor alcalde del municipio de Villanueva la guajira, para celebrar convenios y contratos, de igual forma el proyecto de acuerdo 002 por medio del cual se conceden facultades para realizar modificaciones al presupuesto municipal vigencia 2009.

El proyecto de acuerdo 001 cual fue bajado por el alcalde al honorable concejo municipal de Villanueva la guajira, en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas en el Articulo 313 de la constitución nacional y la ley 136 de 1994, ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentados fue negado por 12 votos negativos y un voto positivo a favor al proyecto por parte del partido conservador colombiano. La constitución política de 1991 establece en el articulo 311 que el municipio de Villanueva como entidad fundamental de la división política – administrativa del estado le corresponde la prestación de los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo integral de todos los habitantes de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que asigne la constitución y la ley.

Teniendo en cuenta que dentro de las atribuciones que, le confiere la ley a los alcaldes, esta la de gestionar recursos que propendan por el desarrollo y el bienestar de la comunidad en general, par lo cual es necesario intentar mejorar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos, mediante la satisfacción de sus necesidades básicas mas sentidas. Esto es posible alcanzarlos a través de la suscripción y ejecución de múltiples convenios y contratos administrativos e interadministrativos, de cooperación, que resulta indispensable celebrar con diferentes entidades estatales y privadas, del orden internacional, nacional, departamental y municipal, con los cuales se organiza una buena inversión social, por conducto del jalonamiento de recursos unidos a los aportes del municipio, que a su vez resaltan ser ínfimos debido a su situación financiera, dad la vigencia del acuerdo de reestructuración conforme a lo previsto en la ley 550 de 1999.

Otro de los proyectos negado por la corporación del concejo municipal fue el proyecto 002 en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas en el articulo 313 de la constitución política, la ley 136 de 1994 y el decreto 111 de 1996, atendiendo las disposiciones constitucionales y legales, fue negado por 11 votos positivos para negarlos y dos votos positivos para probarlos por parte del partido conservador colombiano. Los entes del estado para poder hacer cualquier erogación es necesario que figure en el presupuesto de rentas t gastos, el cual debe haber sido aprobado por el congreso, las asambleas departamentales o por los concejos municipales, de acuerdo a su competencia. En el presupuesto se deberá establecer la totalidad de los gastos, que el municipio pretende realizar durante la vigencia fiscal, pero si los ingresos no son suficientes para atender las necesidades y se llegaren a recibir recursos como resultados de algunas gestiones adelantadas por el señor alcalde, generalmente a través de convenios interadministrativos, es necesario que el representante legal del municipio que hace las veces de ordenador del gasto este facultado por el concejo municipal para realizar las respectivas adiciones presupuestales de conformidad con el decreto 111 de 1996.

De igual manera, si en el mismo presupuesto existen partidas en sector, y en algún rubro es urgente y necesario ejecutarlos por la necesidad que se presenta, pero resulta insuficiente para atender el gasto, puede el ejecutivo, revestido de facultades por el honorable concejo municipal, hacer los respectivos traslados o ajustes de un rublo a otro, dentro de un mismo sector y atender la prioridad y la necesidad que se requiere.

Después de haber tenido un largo estudio las comisiones correspondientes 002 y la comisión 003 en donde los exponentes realizaron legalmente los estudios para que estos dos proyectos se les diera todas las informaciones, lo mismo donde votaron y modificaron dentro de las respectivas comisiones y trajeron una propuesta en plenaria para darle el segundo debate el cual la corporación del concejo municipal en pleno considero de que estos dos proyectos de acuerdo 001 y 002 debería ser negado, no con el propósito de pronto de atrasar las obras en nuestro municipio sino con el propósito de brindar una información mas amplia mas detallada para que el señor alcalde en extra pueda bajarlo y darle una información necesaria para que el honorable concejo municipal tome la decisión de votarlo positivo. No ha sido ni uno ni dos ni tres concejales si no han sido prácticamente el 90 % de la corporación que ha considerado que estos dos proyectos no son viables.

El concejo municipal realizo un control político a las distintas dependencias de la administración municipal de hecho como presidenta de esta corporación se realizaron conclusiones y como se darán cuenta el concejo no quedo agusto con las respuestas que allí en este control político se realizaron y por otra parte el concejo municipal sigue con la misma incertidumbre en lo que el señor alcalde Doctor Luis Erasmo Dangond a hecho con las facultades que se les dio anteriormente, el año pasado le dimos nueve meses de facultades y todavía es la hora los honorables concejales no tienen la suficiente claridad de que fue lo que hizo el señor alcalde con esas facultades, es justo que la administración municipal nos de un informe detallado de lo que quiere y de lo que va a hacer con estas facultades, no es que los honorables concejales se opongan de ninguna manera, en donde la información financiera debe ser mas fluida y la mas detallada para poder realizar un estudio. Afirmo el honorable concejal y presidenta de la corporación Barinia Salas Jiménez.

No hay comentarios: