Debido a la problemática del abigeato de ganado y de la preocupación de los promotores de salud del municipio de villanueva, en las oficinas de saneamiento ambiental han recibido quejas por parte de la comunidad villanuevera, el señor Ubaldino Duran jefe de saneamiento convoco una reunión en la sala de junta del Hospital Santo Tomas E.P.E. contando con la presencia el Secretario de Salud Municipal Doctor Alberto Carlos Romero Dangond, Coordinadora de vigilancia y control de Salud Publica Martha Guao, ex director del Hospital Santo Tomas Doctor Giovanny Fragoso, Personera Municipal Amparo Cruz Barreto y el Concepcionario de la Planta de Sacrificio Fernando Castaño, cuyo Objetivo de esta reunión, es tratar el tema de contratación del veterinario en la planta.
Esta reunión exactamente se debió pues que en la planta de sacrificio actualmente no cuenta con un veterinario de planta exigido por el INVIMA como la ley lo establece, nosotros como técnico en saneamiento ya no salimos ha realizar las respectivas visitas a la planta, donde el INVIMA en estos momentos a nivel nacional realiza las respectivas inspecciones a todas las plantas de sacrificio. Al salirnos como autoridad sanitaria y como técnicos en saneamiento el INVIMA coloca a un técnico y un veterinario de planta, el señor Fernando Castaño como consepcionario de la planta de sacrificio debe de buscar un veterinario para las respectivas inspecciones al ganado que va ser sacrificado aquí en la planta. Durante la reunión estuvimos dialogando y parece ser que hay unos compromisos por parte de la alcaldía municipal donde vamos a tratar de solucionar con el señor alcalde doctor Luis Erasmo Dangond Cuadrado para poder contratar al técnico y al veterinario para que pueda la planta de sacrificio tener sus respectivas inspecciones al ganado antes y pos morte, expreso Ubaldino Duran Jefe de Saneamiento Ambiental del municipio de Villanueva.
En media de la reunión el señor Fernando Castaño consepcionario de la planta de sacrifico les explico que nosotros estamos inscritos ante el INVIMA por un código de barras y a la vez el gobierno a través del INVIMA dio un plazo de tres años para que las plantas de sacrificio a nivel nacional se escribieran a través de un P.G.C. (Plan Gradual de Cumplimiento) donde es viable para cumplirlo a tres años, para que cumplieran con unos requerimientos mínimos de salubridad y unas inversiones que hay que hacerle a todas las plantas del país, pero en el municipio de Villanueva tenemos la fortuna de que este P.G.C. Plan Gradual de Cumplimiento lo llevamos ya desarrollado más de un 80% y es la única planta que cumple con estos reglamentos del P.G.C. en el departamento de la guajira y entraríamos en ejecución en la planta cuando ya estemos en funcionamiento la cual aspiramos que no pase durante el mes de Abril.
Por otra parte se hablo en la reunión de que no había una persona autorizada con su respectivo perfil de un técnico veterinario para realizar las inspecciones del ganado, nosotros como el objeto social de la concepción es ser coadministrador amparado en esta figura buscamos con la administración municipal a través de la UMATA que se nos nombrara un técnico en saneamiento o un veterinario, donde con el alcalde hemos realizado las diligencia en esta localidad de Villanueva la cual no ha sido posible conseguir este profesional con el perfil requerido y donde el consepcionario está a la espera que el doctor Luis Erasmo Dangond nombre un técnico y veterinario por UMATA como en efecto nos prometió para que nos haga la inspección donde nosotros lo ayudaríamos con el salario por parte de la planta de sacrificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario