13 de marzo de 2009

¿Donde esta la Gobernabilidad?

Por: Juan Celedon
Siguiendo un poco el tema respecto a las circunstancia con las que se están manes sobre los la administración municipal en una ocasión hablábamos sobre los bulevares y hablábamos de la falta de gobernabilidad que se expresa aquí claramente, para poder dar una opinión que se acerque un poco a la solución del problema recordamos que unos 30 años aproximadamente donde se discutía sobre la conveniencia o inconveniencia de construir un CAI en el sitio donde se construyo la teoría de este proyecto era que debía de construirse un CAI en otro sitio y no abandonar ni dejar desaparecer el bello parque que el General Vega Uribe construyo en este municipio cuando fue alcalde, los que tenemos en estos momentos la edad de 50 años que conocimos un día el parque sabemos de lo que estamos hablando un parque de recreación con piscina y con todo lo que es recreación, la teoría era el por que no construir el CAI en otro sitio y el municipio quedaba con dos obras donde quedaba con el CAI y quedaba con el parque. El señor Misael Celedòn quien era alcalde en ese momento tomo la decisión de construir el CAI en el sitio donde hoy esta y nos quedamos sin parques.

Dentro de los derechos que establecen los derechos universales de los niños, se habla de la recreación y en estos tiempos de crisis sobre derechos humanos se plantea la conveniencia de defender esos derechos bajo todo punto de vista. La ingobernabilidad permite que todas estas series de pequeñas cosas surjan en un pueblo en donde la anarquía esta gobernando, afortunadamente estamos hablando de un parque y seguramente hablamos de otras cosas en donde la gente producto de esa incompetencia y de esa incapacidad para ver las cosas no actúa, con respecto a lo que diga el gobernante yo como ciudadano a mi no me interesa que el gobernante diga, a mi me interesa lo que hace, finalmente las palabras se las lleva el viento, yo creo en mi opinión, modesta opinión el parque del ceibote debería ser un monumento en Villanueva, una vez entre a una discoteca en la ciudad de Bogotá que se llama la ceiba de Villanueva el cual queda en el barrio Usaquén, barrio distinguido de la capital y la persona se sentía orgullosa de esa canción y por eso su nombre ¨la Ceiba de Villanueva¨.

El irrespeto de los valores tradicionales por la cultura vallenata por el maestro Rafael Escalona por Poncho Cotes y todas esas series de personas que fueron los que sembraron esta semilla de folclor en Villanueva cada día tiende a desaparecer donde reflejaba el colegio Santo Tomas que esta que desaparece, este colegio debería ser un icono de la cultura de la costa atlántica y no solo de Villanueva pero parece que en los afanes del gobernante de turno eso no existe por ejemplo el parque de la virgen del Carmen, donde se hizo con la finalidad de algunos amigos de hacerle un homenaje a la virgen del Carmen patrona de los conductores que se celebra cada 16 de Julio y creo que la familia Zuleta Días donde algunos colaboraron que el parque fuera creciendo desde el punto de vista cultural donde el ¨Chino¨ Orcasita se preocupo por hacer las fiestas todos los años donde el parque es un parque, de diversión, de recreación, donde un parque no debe ser desde un punto de vista un sitio para vender combustibles yo me pregunto­? Que es tan difícil es para un gobernante prohibir eso, porque no lo hace? Por que dejan que todas estas críticas a veces desmedidas tengan que llegar a extremos de la desconfianza porque permiten que en un parque publico se utilicen para las cosas las cuales no fueron hechas.

Como dijo San Luis Beltrán y como decíamos ayer y ese ayer implica 20 y 30 años atrás, el problema es de gobernabilidad, el problema es del manejo de la cosa publica, el problema es que al gobernante lo eligen para que tomen decisiones que ha beses son difícil pero hay que tomarlas en bien de la comunidad.

No hay comentarios: