6 de marzo de 2009

Control Político, Dependencia Educación

Por: Concejo Municipal Villanueva Guajira

Se hace necesario que esta corporación reclame veracidad en la información entregada por los funcionarios de la Administración, el suministro de datos que no corresponden a la realidad son una ofensa a la dignidad de esta corporación y un atentado contra el Control Político que nos delega la Ley. Partimos de la Real Ejecución Presupuestal del Sector Educación para el año 2008 que asciende a $ 582.103.144 y no de $320.000.000 como lo declaro la secretaria del área educativa del Municipio, Dra. Virgilia Torres.

Es altamente preocupante que al Iniciarse en este municipio el Programa de Entorno Institucional del ICBF se vulnere otros programas de formación que históricamente han prestado sus servicios a la Comunidad con gran esfuerzo y entrega como lo son los Hogares de Bienestar Familiar y el Centro de Atención Infantil. Brindar la Administración Municipal las Herramientas y el Apoyo necesario a Madres Comunitarias y al CAI José Francisco. Socarras para que sigan prestando su valiosa labor es un componente inmerso en nuestro Plan de Desarrollo, el no aplicarlo se estaría violando un compromiso serio con nuestra comunidad. Al implementarse el Entorno Institucional en el municipio estaremos atentos a que prevalezca el bien común y no de algunos particulares en busca de contratación. Defenderemos a Nuestras Madres Comunitarias y al reconocido CAI Central.

La Deserción Escolar es un grave problema que aqueja al sector educativo, motivamos a nuestros Niños y Jóvenes a matricularse pero no hacemos seguimiento durante el año escolar de su presencia en las Aulas de Clases. Factores como la Situación socioeconómica, factores culturales no han sido analizados o diagnosticados para establecer estrategias que permitan bajar o acabar estos índices preocupantes de Deserción.

Se reconoce que hay una grave situación de infraestructura, las plantas físicas han quedado deficientes para los requerimientos que hace la nueva Normatividad Educativa, gestiones adelantadas ante la Administración Departamental buscan mejorar las instalaciones. En cuanto a la dotación de Instituciones Educativas es necesario que la administración haga mayores esfuerzos para culminar el Centro de Recursos Educativos Municipales (CREM) y la Biblioteca brindando a los educandos mejores espacios para la Investigación.

Alarmante el bajo nivel académico del municipio, no se conocen políticas claras de parte de la Administración Municipal para mejorar este importante componente de la Educación. Programas de Constante capacitación a Docentes y Estudiantes no se visionan y no se ha investigado para adoptar estrategias para mejorar el nivel. La contratación de Capacitaciones para el sector educación debe hacerse con organizaciones o entidades idóneas, que demuestren una alta experiencia en el ramo.

La educación Rural se encuentra abandonada, las condiciones de trabajo en estos centros educativos son demasiados difíciles, no hay las herramientas necesarias para desarrollar una adecuada labor. Es insólito escuchar la propuesta del Secretario de Educación Departamental a Rectores del municipio de matricular los niños de la Zona Rural en el área urbana provocando un desarraigo cultural y por ende una desmotivación para el estudio, desaprovechándose la infraestructura existente.

Deben implementarse de manera urgente estrategias para motivar el retorno de estudiantes al sistema, coordinando con otras dependencias de la Administración que les concierne también esta problemática como la Comisaria de Familia.

No hay comentarios: