28 de febrero de 2009

Mis Recuerdos del Roque de Alba

Por: Hernan Baquero Bracho
Soy un egresado del Colegio Nacional Roque de Alba – cuna y semillero de la intelectualidad Villanuevera – de la promoción de 1973. Cada vez que me acuerdo de mi colegio, vienen a mi mente una serie de sucesos que el tiempo jamás podrá olvidarlos. Y como olvidarlos, si en esa época el Roque de Alba pasaba por el mejor momento de su vida, en cuanto a calidad educativa, a disciplina, formación por parte de los docentes de esa década (el recuerdo de profesores de antología como: Oscar Cabrera, José Meza Orozco, Ángel Suarez Cerchar, “Poncho” Cotes Queruz, Antonio Serrano Zúñiga, Luis Mollet, Ignacio Guatibonza, Oscar Movilla, Fortunato Cabezas, Fontalvo, Figueroa, entre otros) y ante todo estimulo y autoestima para salir adelante, e ir escalando peldaños, como en efecto ha sucedido con tantos bachilleres que ha dado el Roque de Alba y que nos hemos convertido en unos profesionales brillantes en el devenir histórico. Allí en esa época inicie mis pininos en periodismo cuando manejaba la cartelera para informarle al estudiantado sobre los aconteceres del campeonato de futbol del colegio que era de las cosas más importantes en materia deportiva que se realizaba anualmente, así como los viernes culturales que era todo un acontecimiento, donde descollaban ya figuras de la talla de Daniel Celedón Orsini, de Beto Murgas, de Beto Zabaleta y de tantas figuras que ha dado la música vallenata.
Compañeros de esa promoción vienen a mi mente como Heriberto Fuentes Herrera, Benjamín Henríquez Mazeneth, Roberto Calderón Cujia, Alfonso Acosta Urbina, Rodrigo Daza Cárdenas, Rafael Zabaleta Romero, Álvaro Maestre García, Iván y Ema Daza Cotes, Leonor Socarras Baute, Raquelita Socarras Olivella, María Auxiliadora Orcasitas, José Consuegra (nuestro inolvidable cónsul, uno de mis mejores amigos y que falleció trágicamente hace 25 años en las playas de salgar en Barranquilla, pero sigue latente en mi memoria), Matilde González (el amor eterno de José Consuegra), Rafael y Gustavo Daza Mieles , Elver Fragozo Fuentes, Nicolás Camargo Córdoba, Emilio Orozco, Pipo Barros y tantos otros que se me escapan de la memoria. Me gradué con todos los honores, como el mejor bachiller y recuerdo un premio que me dio el Concejo Municipal de la época por $11 mil pesos, creado por el fundador de nuestro colegio, el Patricio Conservador ya fallecido Luis Beltrán Dangond Ovalle.

Hoy traigo a colación como un homenaje a su fundador el Ex Representante y patriarca conservador, Luis Beltrán Dangond Ovalle, de los apuntes históricos de la primera promoción que se dio en 1968 y de la ley que creó a nuestro inmarcesible colegio para honor de todos los Villanueveros, para que lo conserven mis queridos lectores en lo más profundo de su intelecto.

No hay comentarios: