9 de abril de 2025

Es profesional en relaciones internacionales y estudios políticos. Laura Camila Sarabia Torres, es la nueva Canciller de Colombia


"El Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó en el Palacio de Nariño a Laura Sarabia como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia"

Fuente: Diario del Norte


"Laura Camila Sarabia Torres, es la nueva Canciller de Colombia"

NACIONAL: El Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó en el Palacio de Nariño a Laura Sarabia como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. 

Sarabia nació en Bogotá y se graduó como profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada en la capital de la República. 

Tiene una especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña y una Maestría en Comunicación Política, de la Universidad Externado de Colombia. 

También realizó el Curso de Orientación en Seguridad de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra. La canciller más joven que ha tenido el país en su historia cuenta con amplia experiencia. 

Se ha desempeñado como asesora política, asesora legislativa y de comunicaciones en el Congreso de la República y, antes de asumir como jefe de la cartera de exteriores, fue Directora del (Dapre), Jefe de Gabinete del Gobierno del Presidente Gustavo Petro y Directora General de Prosperidad Social. 

Durante su gestión al frente de Prosperidad Social y luego como Directora del (Dapre), el trabajo de Laura Sarabia se ha orientado a la consolidación del Gran Acuerdo Nacional, convocado por el Presidente Gustavo Petro durante la instalación de las sesiones del Congreso de la República en Julio del 2023. 

Laura Sarabia también ha liderado la estrategia Misión La Guajira, alianza público-privada que hace parte del Acuerdo Nacional y tiene como objetivo la intervención integral de 81 comunidades de Manaure y Uribia, en las que habitan más de 3.600 hogares Wayuu. 

Misión 

La Guajira busca potencializar en el Departamento sectores como el agrícola, turístico, comercio internacional y la producción de energías limpias, en el marco de la transición energética justa. 

La estrategia abarca varios frentes de acción, entre ellos: seguridad alimentaria, soluciones energéticas y de abastecimiento de agua, proyectos productivos y programas de intervención social y cultural en las comunidades indígenas.

No hay comentarios: