18 de marzo de 2025

Piden a la comunidad extremar las medidas de precaución. Autoridades confirman focos de incendios ocasionados por socolas en Villanueva


"Autoridades confirman focos de incendios ocasionados por socolas en Villanueva"


Fuente: Villanueva24h síguenos en Instagram, Youtube, Facebook, Threads y X (Twitter)


"Piden a la comunidad extremar las medidas de precaución"

NOTICIA: Tras una exhaustiva inspección realizada por una comisión conformada por el Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, y la Brigada Forestal del municipio de Villanueva se confirmaron varios puntos calientes ocasionados por socolas en la zona, lo cual provocó los incendios que afectaron a la región. 

Así lo informó el Comandante de los Bomberos, Rolando Roys, quien destacó la ardua labor de las entidades involucradas. El acceso a las zonas afectadas presentó grandes dificultades debido a la geografía del terreno, lo que obligó al personal de emergencia a desplazarse en motocicletas durante seis horas para verificar la situación en puntos críticos. 

En la inspección inicial, se detectaron focos activos en horas de la noche y madrugada, según datos suministrados por el sistema satelital (Sitel) en conexión con la Nasa. 

Sin embargo, el último reporte indica que no hay focos activos en la zona. A pesar de esta información, las autoridades no bajarán la guardia y continuarán monitoreando a través de reportes comunitarios y nuevas verificaciones en las veredas afectadas. 

Las zonas más comprometidas se localizaron en los límites entre El Molino y Villanueva, donde se implementaron medidas preventivas y de control. 

El Comandante Roys enfatizó que la principal causa de estos incendios ha sido la práctica de quema de socolas, una tradición agrícola en la que se quema vegetación para preparar los suelos antes de la temporada de lluvias. 

“Es una práctica cultural de nuestros campesinos, pero debemos realizarla de manera controlada para evitar desastres mayores”, subrayó. 

Finalmente, Roys hizo un llamado a la comunidad para que extreme las medidas de precaución al realizar estas quemas y tome en cuenta la velocidad del viento, que puede propagar el fuego de manera incontrolable. 

“Debemos proteger nuestra fauna, los recursos hídricos y el bienestar de todos los habitantes. La seguridad es la prioridad”, concluyó. 

Las autoridades continúan en alerta y en constante comunicación con los pobladores para evitar nuevos brotes de incendios en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario