![]() |
"Concejala Isaura Del Carmen Moscote Ortiz hace un llamado urgente. 1.263 estudiantes de Dibulla sin ruta escolar por falta de planificación de la administración departamental" |
Fuente: Diario del Norte
"Concejala Isaura Del Carmen Moscote Ortiz hace un llamado urgente. 1.263 estudiantes de Dibulla sin ruta escolar por falta de planificación de la administración departamental"
La Concejal
y lideras social del municipio de Dibulla Isaura Del Carmen Moscote Ortiz, hizo
un llamado con carácter urgente al Gobierno municipal, departamental y
Nacional, por su alto grado de preocupación sobre el transporte escolar en su
municipio.
La situación
dejó de ser simple convirtiéndose en un problema serio, pues afirma la
cabildante, que los peligros a los que se exponen a los niños, niñas y
adolescentes son bastante altos por ser un municipio de Dibulla un territorio
disperso, lo que implica que los padres de familia que en su gran mayoría viven
de la pesca y el campo y otros son de bajos recursos, no tienen la manera como
enviar a sus hijos a las Instituciones Educativas porque el gasto asciende
entre los 10 mil y 12 mil pesos diarios.
A esto se
suma la exposición de los estudiantes a orillas de la carretera, algunos los
envían en moto o en chance.
Patrocinado por
La
problemática tiene en estado de alerta al municipio, que ha manifestado crecer
de los recursos para cubrir los transportes de sus hijos, obligándolos a
transitar largas distancias a pie y con el inclemente calor a sus espaldas.
No es justo
que para el segundo semestre y a escasos 8 días de regresar de vacaciones aún
no se cuente con las condiciones y las herramientas para que opere el servicio
de ruta escolar.
Las
Instituciones Educativas afectadas son: Institución Educativa, Adolfo Antonio
Mendiola Robles” (322 niños); Institución Educativa Rural, San Antonio de
Palomino (169 niños); Institución Educativa, Buenos Aires (104 niños);
Institución Educativa, Técnica Rural Agropecuaria de Mingueo (200 niños);
Institución Educativa, Rural Miguel Pinedo Barros (306 niños); Institución
Educativa Rural, internado Indigena “Dumingueka” (104 niños); y la Institución Educativa, Nuestra Señora del
Pilar (188 niños).
Es una
necesidad muy sentida, pues en estos niños y jóvenes está el presente y el
futuro de nuestra Región y la mejor manera de salir de la pobreza es la
educación.
Además no
hay solución del problema, ya que por motivos de las próximas elecciones a la
Gobernación y Alcaldía, entró en vigencia desde el pasado 27 de Junio del 2019
la Ley de garantías, que evita que el municipio de Dibulla pueda contratar,
como medida de transparencia en la contienda electoral.
Lo cierto es que a los 1.263 estudiantes de estas Instituciones Educativas y a sus familiares les espera un amargo retorno a clases, en el que aparte de las difíciles condiciones que enfrentan día a día, se suma esta nueva dificultad y esto aumentaría el índice de la deserción escolar en La Guajira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario