![]() |
"Ministerio de Hacienda y el DNP estudian la propuesta. Gobierno Nacional estudia declarar la calamidad pública para aumentar la inversión en La Guajia" |
Fuente: Diario del Norte
"Ministerio de Hacienda y el DNP estudian la propuesta. Gobierno Nacional estudia declarar la calamidad pública para aumentar la inversión en La Guajia"
Aunque todos los invitados no acudieron
a la histórica cita de Ministros en el municipio de Fonseca el pasado 10 de Julio,
quienes llegaron pudieron comprometer una millonaria inversión, que se iniciará
con el proceso de contratación de la recuperación de la malla vial, que interconecta
a los departamentos de La Guajira y el Cesar.
Aunque los representantes del
presidente Iván Duque no revelaron un monto establecido para tal fin, si
garantizaron la inmediata firma de los contratos para que en 16 meses, se
culmine la construcción y recuperación de la carretera entre Cuestecita y La
Jagua del Pilar.
Por el momento, el cobro del peaje en
San Juan del Cesar, seguirá suspendido hasta el mes de septiembre, cuando se
celebre una primera reunión evaluativa.
Patrocinado por
Cabe anotar que al Consejo de Ministros
asistieron los jefes de cartera de Salud, Juan Pablo Uribe; Minas y Energías,
María Fernanda Suárez; el Viceministro de Infraestructura del Ministerio de
Transporte, Manuel Gutiérrez; el Viceministro del Interior, Francisco Chaux; el
Viceministro de Agua, José Luis Acero; el Viceministro de Educación Preescolar,
Básica y Media, Javier Augusto Medina, entre otros.
Seguridad
Cada uno de los funcionarios
lideraron mesas de trabajo incluyendo seguridad, la cual fue presidida por el
delegado del Ministerio del Interior.
Sobre el tema, adelantarán gestión de
capturas pendientes, aumento del pie de fuerza en la región, así como el
fortalecimiento de los controles en puestos de frontera.
Se pudo establecer que se llevará a
cabo una reunión junto a las autoridades de Policía y Ejército, Gobernador (e),
alcaldes, Procuraduría, Defensoría, entre otras, para tratar todo lo
relacionado con la seguridad, “un tema muy sensible, que según expertos, viene
frenando el desarrollo de la naciente industria turística de este Departamento”,
según expresó el Gobernador (e) Wilbert Hernández Sierra.
Calamidad pública
![]() |
"Gobernador (e) Wilbert Hernández Sierra" |
Pero una de las cosas que, para
muchos pasó desapercibida, pero que para un grueso número de la población
comienza gravitar, fue la propuesta del Ministerio de Hacienda y el
Departamento Nacional de Planeación, quienes dejaron abierta la posibilidad de
declarar la calamidad pública, como una medida que facilitaría la inversión de
millonarios recursos en desarrollo social.
Este tema, será evaluado en las
próximas semanas, para lo cual, se invitarán algunos sectores, a fin de
socializar de qué se trata esta nueva medida, con la cual, el Estado central,
busca superar la crisis humanitaria y financiera que vive el Departamento.
Para el Gobernador (e) Wilbert Hernández Sierra, y su equipo de Gobierno, lo alcanzado en este primer encuentro se constituye en un reto para la administración, comprometiendo a todos los funcionarios a realizar el seguimiento y acompañamiento a todo el proceso, a fin de que cada uno de los compromisos pueda cumplirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario