21 de agosto de 2025

JEP y Alcaldía municipal. Reconocen a más de 600 desaparecidos por el conflicto armado con placa conmemorativa en Aguachica, Cesar


"Reconocen a más de 600 desaparecidos por el conflicto armado con placa conmemorativa en Aguachica, Cesar"

Fuente: Diario del Norte


"El proyecto de la "Placa conmemorativa como acto simbólico de dignificación de la memoria de las víctimas de desaparición forzada en razón del conflicto armado en Aguachica, Cesar" es formulado e implementado por la Alcaldía de Aguachica"

REGIÓN CARIBE: La Sala Dual conformada por la magistrada María del Pilar Valencia García y el magistrado Raúl Eduardo Sánchez Sánchez, de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (en adelante, SAR o Sección), de la Jurisdicción Especial para la Paz (en adelante, JEP o Jurisdicción), impulsó a través de los Autos SARAT 227, 497, 528 y 781 del 2024 la concertación de una placa conmemorativa como acto simbólico de dignificación de la memoria de las víctimas de desaparición forzada en el contexto y en razón del conflicto armado en Aguachica, Cesar, ubicada en la fachada del Cementerio Católico Central, donde se incluirán los nombres de las personas reportadas como desaparecidas, cuya implementación estará a cargo por la Alcaldía de Aguachica. 

En dicha concertación, la Sala Dual solicitó la participación de las organizaciones buscadoras en el territorio, particularmente Corpomemorias, Movice, la Mesa Municipal de Participación Efectiva para las Víctimas del Conflicto Armado de Aguachica, la Alcaldía de Aguachica y la Parroquia San Roque. 

El ejercicio de concertación estuvo a cargo de la Oficina Asesora de Justicia Restaurativa y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), de acuerdo con lo promulgado por la Magistratura dando cumplimiento al Auto SAR-AT 227 del 2024. 

En razón a lo anterior, para llevar a cabo la inclusión de los nombres de las víctimas, se solicitará el consentimiento de las familias que logren ser contactadas a través de medios de comunicación y notificación por edicto. 

El proyecto de la "Placa conmemorativa como acto simbólico de dignificación de la memoria de las víctimas de desaparición forzada en razón del conflicto armado en Aguachica, Cesar" es formulado e implementado por la Alcaldía de Aguachica, en cumplimiento de los autos proferidos ya mencionados. 

Los alcances de esta acción conmemorativa se limitan exclusivamente a la inclusión del nombre de las personas desaparecidas en una placa conmemorativa en el municipio de Aguachica a fin de honrar su memoria y no reemplaza los trámites legales para el reconocimiento de la calidad de víctima ni da lugar a ningún tipo de reparación adicional.

No hay comentarios: