
"Alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles"
Fuente: Diario del
Norte

"Alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles"
"Alcalde de Riohacha advirtió que el Distrito no se acogerá a la Ley 550"
DEPARTAMENTAL: En el acto de rendición de cuentas 2024, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, informó que la Administración no se acogerá a la Ley 550.
Expresó, que la crisis económica del Distrito obedece a una problemática que viene de administraciones anteriores, que les ha tocado sortear iniciando con una fuerte defensa jurídica.
“Sin embargo, hoy estamos defendiendo las finanzas del Distrito, y creemos que con lo que hemos hecho con Interaseo y con Corpoguajira estamos evitando que la crisis financiera se agudice”, precisó.
Manifestó, que han realizado un par de audito rías, y en reuniones con el secretario de Hacienda por el momento no se contempla acogerse a la Ley 550.
El objetivo es fortalecer las finanzas del Distrito a través de la actualización del catastro multipropósito, y de mejorar el recaudo del ICA, Industria y Comercio.
Vamos a plantear con
la secretaría de Planeación la actualización del
Plan de Ordenamiento
Territorial para el Distrito
de Riohacha, también necesario para fortalecer las
finanzas”, expresó.
En ese sentido, el alcalde Genaro Redondo Choles, recordó que el año pasado encontró siniestrada la actualización del Plan de Ordenamiento, a través de un proyecto que se había generado en el 2019 y que presentaba dificultades jurídicas que lograron superarse, razón por la que asignarán los recursos necesarios para actualizarlo.
En ese mismo sentido, el alcalde Genaro Redondo, reiteró que al asumir el cargo se convirtió en representante legal de una Administración, y por lo tanto está trabajando para construir sobre lo que encontró.
“Más que obras de una administración o de la otra lo que tenemos que entender es que son obras de recursos públicos, y nuestro objetivo es trabajar por la ciudad”, dijo.
En ese sentido, recordó que se trabaja en la recuperación de la malla vial en un proyecto que viene de la Administración anterior, y gracias al trabajo realizado ya se cuenta hoy con 55 mil metros cuadrados recuperados, situación que ocurrió también con el puente del Riíto.
“Hemos venido construyendo sobre lo construido, en el tema de la malla vial y servicios públicos”, precisó.
El mandatario puntualizó que su Administración pondrá especial énfasis en la recuperación del relleno sanitario de la mano de Corpoguajira, además de la construcción de un parque lineal en el sector de la circunvalar con Fontur, pavimentación en algunos barrios que lo requieren, como también la recuperación de la Casa de la Aduana a través del mecanismo de obras por impuestos, la iglesia vieja de Camarones, el centro de potencia artificial y la recuperación del sector del mercado viejo con Prosperidad Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario