5 de julio de 2025

El alijo podría tener un valor cercano a los 19 millones de dólares. Dos sujetos fueron detenidos transportando 635 kilos de clorhidrato de cocaína en Hatonuevo


"Los capturados en este importante procedimiento policial fueron Daiber Dailer Muñoz Peláez de 32 años de edad, quien era el conductor del bus y Javier Perdomo Moreno de 39 años"

Fuente: Diario del Norte


"Dos sujetos fueron detenidos transportando 635 kilos de clorhidrato de cocaína en Hatonuevo"

JUDICIAL: En un contundente operativo realizado por la Policía Nacional a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, dos personas fueron capturadas en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tras ser sorprendidas transportando estupefacientes en un vehículo de transporte público. 

Según la fuente policial de (Setra), estos dos sujetos transportaban ocultos en la caleta hidráulica del bus de una empresa privada que cubría la ruta Valledupar – Maicao, los 635 kilos de clorhidrato de cocaína, cuando se movilizaban por la vía Distracción – Cuestecita a la altura del kilómetro 36+800 en jurisdicción del municipio de Hatonuevo al sur de La Guajira. 

Los capturados en este importante procedimiento policial fueron Daiber Dailer Muñoz Peláez de 32 años de edad, quien era el conductor del bus y Javier Perdomo Moreno de 39 años, quien era el ayudante; ambos al notar la presencia de los uniformados se tornaron nerviosos lo que activó las alerta para la revisión respectiva. 

Según el reporte de las autoridades, tras una exhaustiva inspección, los policías de Tránsito y Transporte hallaron el alijo de cocaína dentro de un compartimiento oculto con un sistema hidráulico, utilizado para burlar los controles de seguridad, detalló la fuente policial en el informe. 

“Este golpe al narcotráfico demuestra el nivel de compromiso y eficiencia de nuestra Policía Nacional en la protección de los ciudadanos y la lucha contra las organizaciones criminales. La incautación de más de 600 kilos de cocaína, que no llegarán a nuestras calles, es un resultado contundente que reafirma nuestro objetivo de desmantelar las redes de tráfico de estupefacientes que afectan la seguridad de nuestro país”, señaló la Directora de Tránsito y Transporte, Brigadier General Susana Blanco. 

Asimismo, se pudo conocer que en el mercado internacional, este alijo, 635 kilos de cocaína podrían tener un valor cercano a los 19 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra puede variar dependiendo del mercado específico y el grado de pureza de la droga en cuestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario