
"Histórica reducción del flujo migratorio en el Darién: disminuye un 94% en Enero del 2025"
Fuente: Diario del
Norte

"Histórica reducción del flujo migratorio en el Darién: disminuye un 94% en Enero del 2025"
"De acuerdo a Migración Colombia"
NACIONAL: El ingreso de migrantes irregulares por la selva del Darién, que conecta a Colombia y Panamá, ha experimentado una drástica disminución durante el mes de Enero del 2025, con una caída histórica del 94% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, solo 2.158 personas cruzaron la peligrosa selva en Enero, frente a las 34.839 registradas en Enero del 2024.
Este notable descenso se produce en el contexto de la visita del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien se reunió con el Presidente panameño, José Raúl Mulino, para discutir temas migratorios y asuntos relacionados con el Canal de Panamá.
Durante su visita, Rubio asistió a un vuelo de deportación de ciudadanos colombianos, parte de un programa conjunto para abordar el flujo migratorio irregular en la región.
Las autoridades panameñas atribuyen esta disminución a varias medidas implementadas desde la firma de un memorándum de entendimiento entre Panamá y EE.UU. en Julio del 2024, que incluye la repatriación aérea de migrantes irregulares, financiada por Estados Unidos.
Desde la firma del acuerdo, se han llevado a cabo más de 40 vuelos de deportación en los últimos cinco meses. Además, se han tomado acciones como el cierre de caminos en la selva para establecer un único corredor humanitario, la imposición de multas a quienes ingresan ilegalmente y el impacto de las lluvias en meses anteriores.
A pesar de esta disminución, el cruce del Darién sigue siendo extremadamente peligroso. En el 2024, se registraron 300.549 migrantes cruzando la selva, un 41% menos que los 511.103 del año anterior.
Sin embargo, la travesía continúa siendo letal, con al menos 55 migrantes fallecidos el año pasado por diversos factores, aunque se estima que el número real podría ser el doble debido a la dificultad de recuperar cuerpos en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario