17 de febrero de 2025

Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, instala la Mesa Técnica de Tierras




"Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, instala la Mesa Técnica de Tierras"

Fuente: Diario del Norte


"En el desarrollo de la mesa se determinará si la misma avanza a los municipios de Maicao y el sur de La Guajira"

DEPARTAMENTAL: El Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, instaló la Mesa Técnica de Tierras, como primer compromiso con los manifestantes que promovieron el bloqueo de vías de acceso a La Guajira, el pasado 10 de Febrero. 

Esa primera mesa corresponde también al encuentro interinstitucional que se celebró en la ciudad de Bogotá, en donde participaron el Secretario de Gobierno departamental, Misael Velásquez, el de Riohacha, Wilson Rojas, de Dibulla, Odacir Ospino y el alcalde de Uribia, Jaime Luis Buitrago. 

En la mesa participará Juan Felipe Harman Ortiz, Director de la Agencia Nacional de Tierras, quien viene trabajando en las peticiones de los líderes que promovieron la protesta social. 

Se conoció que estarán en la ciudad de Riohacha funcionarios de alto nivel del Ministerio de Minas y Energía, además del Viceministro de diálogo social del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón, así como funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, del Ministerio de Defensa y Justicia. 

En el desarrollo de la mesa se determinará si la misma avanza a los municipios de Maicao y el sur de La Guajira. 

Con la instalación de esa primera mesa técnica, se pretende avanzar en el pliego de peticiones presentado por las diversas organizaciones que decidieron bloquear las vías antes de dialogar con las diferentes autoridades. 

En el pliego de peticiones se solicita tierras para asociaciones campesinas y Consejos Afrodescendientes sin tierras del municipio de Dibulla, así como el conocimiento de las asociaciones de campesinos en las consultas previas que se ejecutan en el territorio. 

De igual forma la instalación de la oficina para las asociaciones campesinas y consejos comunitarios, mejoramiento de las vías terciarias, implementación de proyectos productivos con miras a la transformación. 

Además, la instalación de mesas jurídicas para la capacitación y certificación de líderes sociales, entre otros.

No hay comentarios: