
"Juan Larrinson Castro Estupiñán, alias “Matamba”, se fugó de la cárcel La Picota de Bogotá"
Fuente: Diario del Norte

"Juan Larrinson Castro Estupiñán, alias “Matamba”, se fugó de la cárcel La Picota de Bogotá"
"“Matamba”, narcotraficante del Clan del Golfo, se fugó de La Picota de Bogotá"
JUDICIAL: La Fiscalía General de la Nación
confirmó que Juan Larrinson Castro Estupiñán, alias “Matamba”, se fugó de la
cárcel La Picota de Bogotá.
De acuerdo al ente investigador, “Matamba” habría logrado
salir de la cárcel tras conseguir un uniforme con el que se hizo pasar por dragoneante
del – Inpec –.
Además, este peligroso criminal habría gozado de la
complicidad de los guardias de La Picota para su exitosa fuga.
El Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, confirmó la
captura de un guardia presuntamente involucrado en la fuga.
“Presuntamente habría colaborado con la fuga del privado de la libertad, también se iniciaron las investigaciones a todos los funcionarios de la guardia de La Picota que estuvieron en turno”, manifestó el jefe de la cartera de Justicia en una declaración.
Servicio a domicilio
“Ante la fuga pusimos en marcha un plan candado, con el apoyo
de la Policía Nacional, la Dijín y el Ejército Nacional para dar con la
recaptura del interno prófugo”, mencionó.
Además, Ruiz Orejuela dijo que solicitó a la Fiscalía y a la
Procuraduría que adelanten las acciones respectivas para establecer los responsables
El Ministro explicó que la fuga fue detectada en el cambio de guardia cuando se
hace el conteo de los reclusos. Informó que el Ministerio de Justicia con los entes
de control, la Policía y la Dirección del Inpec tomaron control del
establecimiento carcelario y se realizarán investigaciones de fondo para
combatir los actos de corrupción al interior de este centro de reclusión.
Cabe recordar que “Matamba” era el cabecilla de la estructura
“Cordillera sur” del Clan del Golfo y fue capturado en Floridablanca, Santander,
durante la celebración de su cumpleaños.
A este sujeto se le acusa de exportar cocaína al exterior,
desde varias localidades de la costa Pacífica colombiana, en los departamentos
de Nariño y Cauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario