16 de abril de 2022

Evolucionan satisfactoriamente en Santa Marta. Brote en niños Kogui de la Sierra Nevada fue causado por tosferina, según el – INS –



"Brote en niños Kogui de la Sierra Nevada fue causado por tosferina, según el – INS –"

Fuente: Diario del Norte


"Evolucionan satisfactoriamente en Santa Marta"

DEPARTAMENTAL: El Instituto Nacional de Salud – INS – informó que el brote presentado en la población de la comunidad Kogui de Taminaka, ubicada en estribaciones de la Sierra Nevada, en cercanías del corregimiento de Palomino, en Dibulla, fue causado por tosferina (Bordetella Pertussis), una infección altamente contagiosa que ocasiona tos y afecta la respiración.

Según informó la entidad, la investigación de campo comenzó el pasado miércoles en distintos centros hospitalarios  de Santa Marta, con la identificación de un total de 17 niños de la comunidad indígena Kogui hospitalizados, 5 de ellos en UCI y 12 en estado de desnutrición aguda. Todos actualmente en tratamiento con antibiótico, con buena respuesta y evolución.

Para despejar dudas de lo que había sucedido, el – INS – publicó el resultado de la investigación que hicieron sus funcionarios en terreno y luego de hacer pruebas PCR, la conclusión es simple: los 17 niños Kogui que enfermaron tenían tos ferina, causada por la bacteria Bordetella Pertussis.

Nuestro aliado comercial

De acuerdo con el – INS –, todos los niños enfermos tenían un gran problema: no habían sido vacunados, pues no hallaron registros de vacunación y sus padres aseguraron que los menores no habían sido inmunizados.

Por su parte, en el municipio de Dibulla se realizó el Comité de Gestión del Riesgo liderado por el alcalde Marlon Amaya Mejía, en el cual se aprobó el Plan de Acción Específico para la atención de la emergencia y las acciones de mejoramiento a mediano y largo plazo.

Al encuentro asistieron el secretario de Salud, Bienestar e Integración Social, Ranzell Saurith y los organismos responsables de intervenir en la situación de salud que presenta la comunidad. Así como funcionarios de la administración departamental de La Guajira, del Distrito de Santa Marta y del Magdalena.

“Se aprobó el Plan de Acción Específico para la atención de la emergencia y las acciones de mejoramiento a mediano y largo plazo, confirmándose así, el transporte aéreo el día 23 de Marzo del 2022, para la intervención en la comunidad afectada y aledañas. Todos los entes territoriales y organismos implicados en la solución de esta emergencia, han anunciado que mantendrán la prioridad sobre este caso, hasta lograr la estabilización de la salud de las comunidades afectadas”, expresó la administración en un comunicado.

No hay comentarios: