![]() |
"Votación en comisiones del Senado y Cámara de Representantes fue postergada. Sigue sin resolverse diferendo limítrofe entre los departamentos de La Guajira y el Cesar" |
Fuente: Diario del Norte
"Votación en comisiones del Senado y Cámara de Representantes fue postergada. Sigue sin resolverse diferendo limítrofe entre los departamentos de La Guajira y el Cesar"
A pesar de que las ponencias conjuntas de las comisiones del Senado y La Cámara de Representantes, sobre el litigio fronterizo entre el Cesar y La Guajira, son favorables a los intereses de la península, se postergo la votación que pretendía dirimirlo por solicitud del alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía.
![]() |
"Representante a la Cámara María Cristina “Tina” Soto" |
El Asesor de
La Gobernación explicó que la ponencia conjunta de las comisiones del Congreso
fue expuesta por la Senadora del Centro Democrático, María del Rosario Guerra,
apoyada en el informe técnico del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – Igac
–.
Aseveró que
una vez concluida la lectura y cuando se iba a dar paso a la votación, el
alcalde de Valledupar solicitó que se postergara la votación hasta tanto el
municipio analizara en mejor forma el informe técnico del – Igac –.
Adquiera tu Soat aquí
“La Senadora
María del Rosario Guerra hizo unos alegatos y consideró que se estaba dilatando
un proceso que tenía aproximadamente una década, además que habían los
suficientes elementos de juicio para tomar la decisión de votar y pasar la
discusión a proyecto de Ley, pero el alcalde insistió, hizo un lobby y se
sometió a proposición que fue aprobada”, dijo.
Aseguró que
las dos ponencias que se leyeron favorecen a los intereses del departamento de
La Guajira y se apoyan en el informe técnico del – Igac –, pero lamentablemente
no se logró votar el proyecto de Ley.
Ante la
nueva situación, el Asesor del despacho de la Gobernación de La Guajira, hizo
un llamado a la dirigencia del departamento, para que entren en defensa de
nuestros intereses, y consideró necesario buscar el apoyo de los Senadores que
lograron votación en el territorio peninsular, para que ayuden a la reclamación
limítrofe con el departamento del Cesar.
“Hay que
hacer un lobby bien importante porque todo está favorable para La Guajira y no
podemos en detrimento de nuestra soberanía territorial permitir que se vaya a
expandir el corregimiento de Patillal hacia nuestro territorio, como son las
pretensiones del alcalde de Valledupar”, aseveró.
En ese
sentido el funcionario dijo que la nueva fecha está sujeta al reglamento
interno de la comisión, que informarán a las entidades territoriales.
“Las
propuestas dicen que las inspecciones o los caseríos de Potrerito, Carrizal y
Veracruz pertenecen a la jurisdicción del municipio de San Juan del Cesar, y
que los barrios del corregimiento de Patillal, jurisdicción de Valledupar pertenecen
al mismo, es una línea que respeta las tradicionalidad de los limites, que es
lo que reclama La Guajira y negaba la rectificación de los mismos, que era lo
que solicitaba el municipio de Valledupar”, expresó el funcionario.
Por su
parte, la Representante a la Cámara por La Guajira, María Cristina “Tina” Soto,
mostró su desacuerdo por la decisión que se dio por votación de postergar la votación
sobre el diferendo entre el Cesar y La Guajira.
Precisó que
su ponencia de defensa tuvo como soporte el informe técnico del – Igac –
presentado en el año 2016, que se considera como fundamento para poner fin al conflicto
limítrofe entre los dos departamentos que se consideran hermanos.
“Hago un
llamado a las fuerzas políticas del departamento para que trabajemos unidos en
conseguir una ponencia favorable y respetar los límites históricos de La
Guajira, en especial la circunscripción del municipio de San Juan del Cesar”,
agregó.
Informe del – Igac –
Cabe
mencionar que el informe del – Igac – señala que los caseríos de Potrerito,
Carrizal y Veracruz, deberían quedar en territorio del municipio de San Juan
del Cesar, mientras que los barrios El Perú, Baroblancal y El Campin, así como
un área suficiente para su expansión hasta El Callejón Primer Rincón del corregimiento
de Patillal, en Valledupar, Cesar.
En su
momento, Hugo Morales, representante del – Igac –, expresó que esa entidad solo
se encarga de realizar el deslinde de las entidades territoriales. “Al final
quien tiene la facultad para resolver los problemas de límites en Colombia es
el Congreso de la República, de acuerdo al artículo 1 de la Ley 1447 del 2011”,
dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario