![]() |
"“Los Tiburones” se impusieron 1 por 0 con un autogol de Leivyn Balanta, al minuto 79, cuando el venezolano Luis “Cariaco” González, de buen debut con los rojiblancos ante su antiguo equipo" |
Fuente: El Heraldo
"Junior 1 Tolima 0: Buen triunfo para empezar"
Victoria es
victoria. El partido jamás será considerado para un museo y nunca entrará a la
galería de los inolvidables, pero Junior terminó festejando sus primeros tres puntos ante un rival duro ganar, que
pegó imparablemente y que lo maniató durante largos tramos del juego.
“Los
Tiburones” se impusieron 1 por 0 con un autogol de Leivyn Balanta, al minuto
79, cuando el venezolano Luis “Cariaco” González, de buen debut con los
rojiblancos ante su antiguo equipo, se aprestaba a definir ante el arquero
Álvaro Montero.
No fue el
primer tiempo más emocionante y vibrante. Los dos equipos carecieron de la
sutileza, la claridad e inspiración para imponer dominio y crear verdadero
peligro en el área contraria.
Junior
comenzó alegrón en los primeros cinco minutos, con un “Cariaco” González
chispozo y tratando de juntarse con Teófilo Gutiérrez, pero con el transcurrir
del reloj, Tolima fue apretando tuercas
e imponiéndose defensivamente con su superioridad física y el atemorizante “Festival
del guayo”. Patada aquí, forcejeo allá. Minaron su campo.
Patrocinado por
“Los
Tiburones” sucumbían ante la agresividad y concentración de la zaga visitante.
Sin sustos en el arco de Álvaro Montero, más allá de algunos intentos con
remates de larga distancia de James Sánchez y Fredy Hinestroza, el conjunto
dirigido por Alberto Gamero se apoderó del balón y procuró aproximarse a la
portería de Sebastián Viera, aunque sin éxito.
A pesar de
que el anfitrión no contaba con tres de sus defensores estelares (Marlon
Piedrahíta, Rafael Pérez y Gabriel Fuentes) por suspensión, no hubo grandes
sufrimientos por el correcto trabajo de dos jóvenes de la cantera como Willer
Ditta y César Haydar.
Este último,
con solo 18 años de edad, fue la apuesta de Comesaña por encima del
experimentado Germán Mera, ficha nueva que se quedó en el banco de emergentes
contrario a lo que muchos pensaban teniendo en cuenta que el rival explota
bastante bien el juego aéreo, uno de los fuertes del zaguero vallecaucano.
El Vinotinto
solo una vez estuvo muy cerca de marcar, en una pelota que perdió James Sánchez
(de varias que extravió en la etapa inicial). Empero, Marcos Pérez estrelló su definición
rasante en el zócalo del guante zurdo del guardameta uruguayo, quien completaba
440 partidos con los rojiblancos, igualando el récord del legendario exdefensor Dulio Miranda como el
jugador que más juegos ha afrontado con el club caribeño.
En la agonía
del primer período, Junior se sacudió un tanto y fabricó algunas escaramuzas
bien atenazadas por Montero. En el génesis del tiempo complementario, volvió a
aparecer "Cariaco" con su picante, pero seguía haciendo falta la jugada
diferente y precisa para volarse la cerca de alambre de púas que representaba
la defensa forastera.
Aunque
Haydar prácticamente borró a Marco Pérez, el delantero protagonizó otra opción
de gol, esta muchísimo más clara, que bien pudo cambiar el destino del
encuentro. No obstante, solitario y ante Viera, el atacante recobró los
desatinos del pasado y la chocó de nuevo contra el palo.
La entrada de Sebastián Hernández en lugar de James Sánchez agregó mayor tenencia del balón y asocio. Sin embargo, no resultaba suficiente. Cuando el público en la tribuna se desesperaba y le pedía cambios a Comesaña, se presentó el autogol. Una buena tocata, un gran pase profundo de Hernández y venía la definición de "Cariaco", pero Balanta, esmerándose por desarmar al venezolano, terminó disparando contra sus propias redes. Balazo que perforó el blindaje de Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario