![]() |
"Foto: Diario San Juan del Cesar, José Agustín Díaz Gámez fue identificado el cuerpo incinerado por Medicina Legal" |
Fuente Diario del Norte/ Fotografía Diario San Juan del Cesar
"Con estas pruebas, la Fiscalía General de la Nación pretende identificar el cadáver que apareció incinerado en la vía que comunica a los municipios de San Juan del Cesar y El Molino"
Desde el pasado 10 de Abril, la Unidad de Medicina Legal de
la ciudad de Barranquilla tomó varias muestras a dos de los 4 hijos de José
Agustín Díaz Gámez, conocido en el municipio de San Juan del Cesar como “Tin”,
quien se encontraba desaparecido desde hace varios días.
Con estas pruebas, la Fiscalía General de la Nación pretende
identificar el cadáver que apareció incinerado en la vía que comunica a los
municipios de San Juan del Cesar y El Molino.
Se estableció que la familia aportó la documentación médica
de una cirugía de corazón abierto que se le había practicado años atrás a Díaz
Gámez, y que según información recibida del jurista Fernando Eliécer Brito Díaz,
el cadáver tiene exactamente el mismo procedimiento.
Mensaje de la Policía Nacional
El abogado manifestó que también se encuentra desaparecido el
vehículo en el que se movilizaba José Agustín, un carro Mazda Cooper de color
blanco, modelo 1997, de placas CEP-985. Dijo que estuvo en el lugar donde apareció
calcinado el cuerpo y encontró elementos materiales probatorios y evidencias físicas
que le extraña que no hayan sido recolectadas por los miembros de la Policía.
“En el lugar se encontró un cuchillo, la hebilla del cinturón
con una parte del mismo, la batería de un celular, parte del Jean con el
emblema de la marca, parte de la camisa con dos cigarrillos marca Boston, los
colores de la camisa son muy evidentes y corresponden a la camisa que ese día
usaba José Agustín, pero esas pruebas están contaminadas”, refirió el
jurisconsulto.
Asimismo contó que: “las pruebas entorpecen el proceso para
que la Fiscalía General de la Nación pueda iniciar una investigación que
conduzca a los autores del crimen, porque en el sector llovió y eso produce la contaminación
de las evidencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario