15 de abril de 2017

En sesiones extraordinarias. 13 Concejales de Villanueva dieron viabilidad a dos proyectos que comprometen vigencias futuras

"José Joaquín Vence Pájaro, Concejal ponente del proyecto que fueron aprobados por unanimidad"
"Asistentes al recinto de la Corporación a donde se dieron aprobación a los dos proyectos de acuerdos"

@villanueva24h/ síguenos en Instagram, Facebook y Twitter

"Además señaló el edil que no es un capricho comprometer a vigencias futuras por dos años lo cual es una solicitud que hace el – DPS –"


Ante la plenaria del Concejo de Villanueva, los Concejales José Joaquín Vence Pájaro y Alexander Sánchez Cardona, dieron a conocer sus informes acerca de los dos proyectos de acuerdo que fueron presentados por el mandatario local en sesiones extraordinarias que van encaminados a comprometer vigencias futuras.

En el debate de aprobación, ambos Concejales pertenecientes a la comisión de Presupuesto y Hacienda, al igual que los 11 coadministradores, dieron la aprobación de forma unánime ya que se vio reflejada la necesidad y la importancia de ambos proyectos de infraestructura para la localidad. 

Lo aprobado hace referencia a la iniciativa de autorizar al alcalde Luis Alberto Baquero Daza, en comprometer vigencias futuras con destino a la suscripción de contratos, para la ejecución de proyectos acordes con el Plan de Desarrollo del municipio.

Patrocinado por:



Otra de las iniciativas busca y, al mismo tiempo plantea, vía libre para comprometer vigencias futuras mediante la celebración de contratos de encargos fiduciarios, y que además están los proyectos de acuerdos que se encuentran el convenio interadministrativo N°295 del 2016 con el – DPS –, con el objetivo de ejecutar obras de impacto social.

“Tal como se escuchó en la plenaria, la Comisión primera de Hacienda y Presupuesto, durante una sesión, se tuvo a bien en darle aprobación al primer debate a estos dos proyectos y debemos de reconocer que ambos coinciden en que no está en duda ni tampoco en discusión la importancia en aprobarlos, ya que las cosas se realizaran de la mejor manera para que estos proyectos o acuerdos no presenten inconvenientes cuando sea presentados ante el Departamento de Prosperidad Social – DPS –“, señaló el ponente José Joaquín Vence.

Además señaló el edil que no es un capricho comprometer a vigencias futuras por dos años lo cual es una solicitud que hace el – DPS –.

“Es un requisito previo para poder desembolsar los recursos que están alrededor de 9 mil 285 millones de pesos, los cuales llegarán al municipio y que su vez transformarán algunos sectores que mucho lo necesitan”, puntualizó Vence Pájaro.

No hay comentarios: