![]() |
"La alerta se realizó con el fin de proteger a la población y evitar catástrofes por la presencia de las lluvias, que amenazan con serias inundaciones y avalanchas en el territorio" |
Fuente Diario del Norte
"La alerta se realizó con el fin de proteger a la población y evitar catástrofes por la presencia de las lluvias, que amenazan con serias inundaciones y avalanchas en el territorio"
El Director de – Corpoguajira –, Luis Medina Toro, llamó la
atención a los 15 alcaldes para que tomen las medidas preventivas para evitar catástrofes
por la presencia de las lluvias que amenazan con serias inundaciones y
avalanchas por erosiones de masa.
Medina Toro que es urgente que los alcaldes reubiquen a las
familias que se encuentran viviendo a treinta metros de las riberas de los ríos
porque son sitios de amortiguamiento de la ronda.
Explicó que el Procurador General de la Nación alertó sobre
este tema y les corresponde a los alcaldes ponerle toda la atención del caso,
porque es necesario proteger a la población para evitar que se repita lo de
Mocoa.
Patrocinado por:
El Director de – Corpoguajira – también sostuvo que los
alcaldes están en la obligación de emprender las acciones para mitigar los
riesgos.
Además aseveró que Riohacha cuenta con un alto riesgo por su
alta fragilidad en la evacuación de aguas, porque en la zona baja presenta
fuerte vulnerabilidad por la amenaza de inundación, tal es el caso de Villa
Fátima, situación que ameritan que se tomen decisiones rápidas sobre la canalización
del Rito y se pueda liberar ese cauce para que pueda evacuar las aguas del río
Ranchería.
![]() |
"Director de – Corpoguajira –, Luis Medina Toro" |
Sobre el río Tapias, que surte de agua al Distrito de
Riohacha, aseguró que está colmatad, sedimentado y es muy vulnerable a perder
el cauce por las fuertes crecidas, que pueden afectar a la población y los
predios de la zona.
Agregó que existen abras que mitigan esos efectos, que
requieren el mantenimiento necesario, además de unas zonas que demandan
continuar con obras de protección.
También recalcó que si el Distrito no realiza el mantenimiento
a las obras de protección que se implementaron por los efectos del Fenómeno de
la Niña entre el 2010 y el 2011, para que puedan cumplir su función de
mitigación o se pone en riesgo a las familias de los corregimientos de
Pelechua, Las Flores, Anaime y Choles.
En el caso del corregimiento de Cotoprix, también se
realizaron unas obras y amerita que se le hagan mantenimiento para proteger a
la población porque hay unas viviendas que están muy cercanas al cauce del río
y con una creciente fuerte puede ser afectadas, lo mismo que los pobladores de
Barbacoas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario