18 de marzo de 2016

El programa es liderado por el Ministerio de Agricultura. Se socializó el programa “Colombia Siembra” con campesinos de Villanueva

"Dilia Elena Fernández, coordinadora del Programa fue la encargada de socializar ante el campesinado y los Concejales "Colombia Siembre"
"Los campesinos de las diferentes veredas de Villanueva acudieron al llamado y escucharon detenidamente los beneficios del programa"
"Durante una sesión formal los concejales escucharon los planteamientos y los beneficios del programa"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h/ ahora en Instagram

"Uno de los principales objetivos de los encuentros con la comunidad, es que hagan sugerencias, peticiones y aportes al Plan de Desarrollo Municipal"


Para dar a conocer y socializar ante los campesinos del municipio de Villanueva, el programa “Colombia Siembra”, del Ministerio de Agricultura, el Concejal Alexander Sánchez Cardona, lideró la iniciativa de descentralizar la sesión de la Corporación edilicia.

A la socialización asistieron delegados de las juntas de acción comunal de la zona rural, quienes expusieron ante los cabildantes, sus principales necesidades en el campo.

En el marco de la sesión, fue socializado el programa “Colombia Siembra”, resaltando además que van alrededor de 300 campesinos inscritos para beneficiarse.

“Esperamos que la mayoría del campesinado del departamento de La Guajira pueda entrar favorecido con este proyecto”, aseveró Sánchez Cardona.

Uno de los principales objetivos de los encuentros con la comunidad, es que hagan sugerencias, peticiones y aportes al Plan de Desarrollo Municipal.

Por su parte, el Presidente de la Corporación, José Joaquín Vence Pájaro, señaló que han dado un paso adelante, ya que los campesinos y las juntas de acciones comunales se están enterando de los beneficios del programa del Ministerio de Agricultura para el sector agropecuario.

En la sesión, líderes campesinos, coincidieron en afirmar que uno de los mayores problemas que tienen en sus sectores es el mal estado de la maya vial terciaria.

“Si logramos incluir dentro del Plan de Desarrollo la mayor cantidad de acciones para mejorar las vías, les estamos haciendo un gran favor al campesinado Villanuevero, ya que el 90 al 95% de los campesinos se quejan por la falta de vías para lograr sacar sin ningún contratiempo sus productos, enfatizó Vence Pájaro.

No hay comentarios: