9 de enero de 2016

Se extenderá hasta mediados del 2016. "Caudales de los ríos en La Guajira están por debajo de lo norma": SAT

"El río Ranchería en La Guajira ha disminuido su caudal producto del Fenómeno del Niño"
"La sequía otras de las afectaciones climatologícas ocasionadas por el Fenómeno del Niño"
Tomado por Diario del Norte
Fotografías tomada de Google

"El departamento pasa por uno de los peores momentos climáticos, debido a la fuerza que durante estos días ha cogido el Fenómeno del Niño"


José Radith Zúñiga, coordinador del Sistema de Alertas Tempranas de La Guajira “SAT”, ha dado a conocer que este departamento pasa por uno de los peores momentos climáticos, debido a la fuerza que durante estos días ha cogido el Fenómeno del Niño.

De acuerdo lo manifestado por el SAT, este Fenómeno meteorológico ha traído disminución de la nubosidad, aumento de vientos, disminución de lluvias e incremento de la temperatura en gran parte de La Guajira; razón por la cual, pidió a las autoridades pertinentes estar más pendientes en los lugares como la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá, y la Serranía de Macuira, donde probablemente, y de fácil manera, se pueden presentar incendios forestales, naturales o provocados.

“La primera recomendación es que debemos mejorar nuestra cultura de ahorro de agua, porque este fenómeno durante esta época, va a estar bastante marcado en el departamento de La Guajira, ya que coincide con la primera temporada seca del año. Hay que hacer buen uso de esta para que no se malgaste, sobretodo en el tema de los ríos, pues hay que monitorearlos permanentemente para ver cómo es el comportamiento de sus caudales”. Explicó José Radith Zúñiga.

Además, indicó que en los municipios tales como Uribia, Maicao, Manaure, Albania y la ciudad de Riohacha, están en riesgo ante los eventos que se desprenden de “El Niño”, como lo es la sequía y la disminución de los caudales de los afluentes.
"José Radith Zúñiga, coordinador del Sistema de Alertas Tempranas de La Guajira “SAT”
Según el Sistema de Alertas Tempranas hay una alta probabilidad de que se presenten una mortandad de animales, pues afectará algunas especies, por lo que los propietarios que no se hayan preparado para este cambio drástico del clima, se verán afectados por las amenazas que se extenderá hasta mediados de este año.

Las estaciones meteorológicas exclusivas para el departamento de La Guajira, dan a conocer que el Fenómeno del Niño está en su temporada más fuerte o en su etapa de maduración; sin embargo, poco a poco ha ido descendiendo, por lo cual se espera que para el segundo trimestre del año desaparezca.

De la misma manera, hay que especificar que los caudales de los ríos están muy por debajo de lo normal, por lo que de manera conjunta, Corpoguajira y la Cruz Roja Colombiana, han realizado preparativos con cada uno del os Consejos Municipales de Gestión de Riesgo, como mecanismos y estrategias para contrarrestar, de cierta manera, los problemas que traerá consigo el cambio climático.


No hay comentarios: