31 de enero de 2016

Las intimidaciones se han hecho por las redes sociales. “Amenazas contra mí tienen que ver con el retiro de Fedegán del Fondo Nacional del Ganado”: José Lafaurie"

"José Féñix Lafourie, Presidente de Fedegán amenazado por las Farc"
Tomado por Diario del Norte

"El representante gremial mostró su preocupación porque, según él, en las negociaciones en La Habana se está decidiendo el futuro del país entre Humberto de la Calle e Iván Márquez sin tener en cuenta la participación de ningún sector"


El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, se refirió  a las recientes amenazas que ha recibido a través de redes sociales, lo que obligó a que su esquema de seguridad fuera reforzado.

En declaraciones a Atlántico en Noticias, Lafaurie aseguró que “no hay la menor duda” de que las amenazas tienen que ver con el retiro de Fedegán del Fondo Nacional del Ganado.

“Es evidente la decisión absolutamente injurídica que tomó el Gobierno de echarle mano al Fondo Nacional del Ganado y es evidente que no existía una razón legal, ni técnica, ni de transparencia, para que Fedegán no continuara con la administración del Fondo. Tuve conocimiento de que esto era una exigencia de las Farc”, afirmó el Presidente de Fedegán.

El representante gremial mostró su preocupación porque, según él, en las negociaciones en La Habana se está decidiendo el futuro del país entre Humberto de la Calle e Iván Márquez sin tener en cuenta la participación de ningún sector que se verá afectado por las políticas que allí se acuerden.

“El verdadero poder constituyente en Colombia no está en las instituciones colombianas sino en La Habana porque es evidente que allí lo que van resolviendo Márquez y de la Calle es lo que será adoptado aquí en Colombia. Allá le están trazando a los colombianos buena parte de las normas que tendrán que ser tramitadas por vía del Congreso o en algunos casos, decisiones que terminan por ser ejecutadas por las propias instituciones colombianas”, dijo.

Por su parte, la Policía Nacional ordenó un refuerzo de la seguridad del presidente de Fedegán. Según un comunicado de la policía, se “realizó un estudio técnico al documento intimidatorio, que permite inferir que se trata de una cadena masiva en redes sociales, con intereses personales de desprestigio”.

Lafaurie publicó el pasado 22 de enero en su cuenta de Twitter un panfleto firmado al parecer por las Farc en el que se le declaraba “objetivo militar” por estar “en contra de la paz” y robarse “el dinero de nuestros campesinos desde Fedegá.

No hay comentarios: