14 de enero de 2016

Hasta el próximo 18 de Enero. Concejo de Villanueva instaló sesiones extraordinarias para estudiar dos proyectos de acuerdo

"Los Concejales tendrán plazo hasta el próximo 18 de Enero para entregar los estudios pertinentes a estos dos proyectos"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h/ ahora en Instagram

"Dos proyectos de acuerdos deberán darle estudios las dos comisiones conformadas por la mesa directiva hasta donde la Corporación tiene 8 días para poder aprobar o no estos proyectos requeridos por el mandatario" 


A través del decreto 0005 del 8 de Enero del 2016 fue estipulado por 8 días el periodo de sesiones extraordinarias, el cual fue instalado por los cabildantes en presencia del delegado por el mandatario local, Henry Vargas, Secretario de Gobierno de esta localidad.

El alcalde, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales conferidas en el artículo 315 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 91 de la Ley 136 de 1994, convocó al honorable Concejo de Villanueva a 8 días de sesiones extraordinarias, en las que los coadministradores deberán realizar los estudios pertinentes a dos proyectos de acuerdos.

"Celso López Guerra, ponente del proyecto 0002"
"Ubaldo Rafael Pérez, ponente del proyecto 0001"
La primera iniciativa a debatir busca conceder facultades al alcalde para celebrar contratos, convenios con personas naturales, jurídicas con entidades Nacionales, departamentales y locales; asimismo con establecimientos públicos de cualquier orden necesarios para el logro de los cometidos del ente territorial.

Por otra parte, dentro del os días establecidos, los Concejales estudiarán un segundo proyecto, en el cual se conceden facultades al mandatario para realizar acciones, créditos, contracréditos, modificaciones y operaciones presupuestales necesarias para ajustar el presupuesto con vigencia 2016 y para la incorporación de los recursos provenientes de cofinanciación, recursos propios, cancelaciones de reservas y saldos de apropiación sin ejecutar. Así lo dio a conocer el Presidente de la mesa Directiva, José Joaquín Vence Pajaró.

En este mismo sentido, la mesa directiva señaló que para darle estudio en plenaria se escogieron dos comisiones estacionarias, las cuales quedaron de la siguiente manera: la primera comisión estará conformada por Pedro Luis Colmenares, Cristian de Jesús Puche y como ponente de este primer proyecto estará Ubaldo Rafael Pérez Cortes.

De igual manera,  el segundo grupo está integrado por Xavier Guerra Acosta, Marielo Rodríguez Daza y Celso López Guerra, quienes tendrán la responsabilidad de estudiar detenidamente el proyecto 0002 el cual tiene que ver con las modificaciones del presupuesto vigencia 2016. 

No hay comentarios: