"La Unidad de Víctimas de La Guajira, pidió a los alcaldes y a la Gobernadora incluir en los planes de desarrollo los compromisos con las víctimas" |
Tomado por Diario del Norte
"Con estas cifras también se evidencia que más del 13% de la población total de La Guajira son víctimas del conflicto armado interno"
La importancia
de inclusión del tema de las víctimas a los planes de desarrollo es que los
nuevos alcaldes y la Gobernadora, trabajarán bajo el nuevo campo del
posconflicto, paz y reconciliación.
Así
lo manifestó Fred Puentes Mindiola, Coordinado de la Unidad de atención y reparación
integral a las víctimas en La Guajira, quien explicó que hasta la fecha en el
departamento hay 149 mil víctimas registradas, razón por la cual ahonda más su
importancia en que también se realicen o ejecuten proyectos de reconciliación y
reparación.
Con
estas cifras también se evidencia que más del 13% de la población total de La
Guajira son víctimas del conflicto armado interno.
“Los
planes de desarrollo que se definen para estos gobiernos que se iniciaron a
partir del primero de Enero del 2016, incluyan de manera específica, las
acciones, proyectos y programas que se van a implementar durante estos próximos
cuatro años, para la atención y reparación integral a las víctimas”, dijo
Puentes Mindiola.
De acuerdo
con el coordinador, es importante que en los planes de desarrollo se den a
conocer los capítulos específicos y los campos en que se trabajará con las víctimas.
En este
momento la Unidad de Atención y Reparación Integral de Victimas pide que los
gobiernos municipales formulen y cumplan los compromisos con las víctimas.
Puentes
Mindiola, también hizo un llamado para reformar los compromisos con los
gobiernos anteriores, corregir los errores y establecer una mejor articulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario