![]() |
"Aliskair y Junior de la Hoz Rodriguez, María Camila Orozco y Henry Vargas cuentan con una propuesta fresca y diferente" |
Por: Hernán Baquero Bracho especial para villanueva24h
La fuerza de la verdad es el noticiero que a diario realizan Aliskair y Junior de la Hoz a través de la emisora de Villanueva, Viva FM, la cual se ha convertido en el punto de encuentro de la comunidad villanuevera.
En su nuevo formato, cuenta con una propuesta fresca y la inclusión de nuevos profesionales de la comunicación de la región. El espacio noticioso está bajo la dirección de Aliskair de la Hoz y la producción de Junior de la Hoz. Hacen parte de su equipo periodístico, como nuevo talento profesional, la periodista María Camila Orozco, quien comenzó su carrera en la capital del país; la opinión de Henry Vargas; y el cubrimiento deportivo está a cargo de la estudiante de comunicación social Natalia Bernal.
Cuando diariamente escuchamos a Aliskair Sanín de la Hoz Rodríguez, en compañía de su hermano Edinson ‘Junior’, Henry Vargas y la belleza exótica de Yisselis Castro en la ‘La fuerza de la verdad’, hay que admirar la objetividad con que transmite la noticia no solo de corte local, departamental o regional, sino la nacional.
Aliskair genera seguridad, confianza y credibilidad en lo que transmite, además de su inteligencia y experiencia; estudió periodismo en Medellín, lo hace muy bien y es prenda de garantía en la noticia de lo que hace y realiza un periodista de las nuevas generaciones, además de su carisma y personalidad en la conducción del noticiero con mayor rating de sintonía de los villanueveros.
Además de transmitir la noticia, cumple a cabalidad los parámetros del manual del periodista, el reportaje, la entrevista, el informe especial y el análisis noticioso.
El reportaje debe tener los elementos de la noticia, no admite la consulta de una sola fuente. Aliskair lo cumple a la perfección, sin salirse del libreto.
La entrevista es una técnica de reportería y un género periodístico. Su finalidad es dar a conocer las opiniones e ideas del personaje escogido, nunca las del periodista. Por esta razón, al entrevistado hay que dejarlo hablar, aunque las respuestas demasiados largas se pueden condensar, siempre que no se mutile la idea. Cuántas entrevistas y cuántos entrevistados han pasado por Viva FM bajo la dirección acertada de Aliskair de la Hoz, con sindéresis, ecuanimidad, objetividad, sin perder el rumbo, manteniendo expectantes a los oyentes y al mismo entrevistado, excelente su papel en esta área.
El informe especial es el resultado de una investigación en profundidad en torno a una situación o un hecho extemporáneo que afectan a la comunidad. Ahí también Aliskair nos ha dado cátedra cuando el momento lo ha ameritado. Un periodista joven con la responsabilidad asumida en los nuevos tiempos.
Finalmente, el análisis noticioso, donde siempre lo expresado por Aliskair, sin eufemismos ni egolatría alguna, es el mejor periodista con que cuenta La Guajira en el análisis profundo que le imprime a las noticias desde el nivel local, departamental, regional o nacional, donde da cátedra de un verdadero periodista serio y objetivo.
El análisis noticioso es la contextualización de una información importante, para que el oyente la entienda con más facilidad y tenga mayores elementos de juicio, para que saque sus propias conclusiones. El análisis sigue todas las normas periodísticas básicas, especialmente las que prohíbe, las opiniones del periodista, pero su misma naturaleza permite una libertad mucho mayor.
El noticiero cuenta con corresponsales en distintos lugares de La Guajira, entre ellos: Hamilton Daza en alianza con Cardenal Stereo de San Juan del Cesar; José Ignacio Araújo, en Urumita; Ariadne Osorio, en Valledupar; Reinaldo Gámez, en Barrancas; y Yohanna Fernández, en Riohacha. Su trabajo se hace mancomunado con los medios de comunicación del departamento, y en esa unión están Diario del Norte, Cardenal Stereo, Fiesta Stereo en Barrancas, Calaguala Stereo en Urumita, Uniguajira Stereo, Guajira Stereo en Riohacha y La voz de la provincia de San Juan del Cesar.
‘La fuerza de la verdad’ se consolida como el espacio de información, opinión y análisis de los temas que día a día hacen parte de la realidad de Villanueva y el departamento de La Guajira. Prueba de ello han sido los premios recibidos en los últimos años por su calidad periodística: Premio Departamental de Periodismo Cerrejón (2013 – 2014), Premio Sirena Vallenata del Círculo de Periodistas del Cesar (2014) y Premio a la Mejor Producción Radial Comunitaria del Ministerio de Cultura en desarrollo del programa ‘Las fronteras hablan’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario