![]() |
"Los niños de las diferentes instituciones educativas de El molino participaron de las oratorias, charlas y talleres programados durante el proceso" |
![]() |
"Los más pequeños recibieron información sobre los delitos de mayor impacto que los afectan en su vida cotidiana" |
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h
Es mejor prevenir que sancionar el delito”, fue el mensaje entregado por el gobernador José María Ballesteros Valdivieso durante la clausura en el sur de La Guajira del programa ‘Por la prevención del delito, hagámoslo juntos’, liderado por la Secretaría de Gobierno departamental, el Fondo Mixto y la fundación social Visión Guajira.
Es mejor prevenir que sancionar el delito”, fue el mensaje entregado por el gobernador José María Ballesteros Valdivieso durante la clausura en el sur de La Guajira del programa ‘Por la prevención del delito, hagámoslo juntos’, liderado por la Secretaría de Gobierno departamental, el Fondo Mixto y la fundación social Visión Guajira.
Cabe destacar que esta estrategia de promoción y convivencia se desarrolló en La Jagua del Pilar, Urumita, El Molino y Distracción, contando con el apoyo de las secretarías de Gobierno local, Policía de Infancia y Adolescencia y las comisarías de familias de cada localidad.
![]() |
"Gobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso" |
![]() |
"Secretaría de Gobierno departamental, Wilson Rojas" |
“A través de este importante programa logramos nuestros objetivos, como por ejemplo, crear conciencia ciudadana en cuanto a la prevención de la violencia intrafamiliar, la agresión sexual infantil y la explotación laboral”, señaló Wilson Rojas, secretario de Gobierno del Departamento.
Por medio de talleres, actividades y jornadas lúdicas los niños, jóvenes, docentes y padres de familia lograron adquirir un amplio conocimiento sobre estos flagelos que cada día afectan más a las comunidades guajiras.
Dentro de las actividades desarrolladas se obtuvieron resultados positivos con el trabajo mancomunado entre autoridades locales, comunidad educativa y la ciudadanía en general de los diferentes barrios.
Los participantes se mostraron agradecidos al haber sido tenidos en cuenta e invitaron a los organizadores para que este programa continúe.
Asimismo, fue importante la acogida y masiva participación de funcionarios locales, fuerza pública y comunidad, quienes estuvieron prestos a recibir la asesoría y las respectivas orientaciones generando respuestas positivas en la población como la aceptación de la problemática y cada una de las necesidades existentes.
De igual forma, se logró el reconocimiento de las debilidades y fortalezas como núcleo familiar y miembros activos de la sociedad, así como la promoción de espacios para la confrontación de la problemática evidenciada.
Entre las conclusiones cabe resaltar el fortalecimiento obtenido de la confianza entre la población en las instituciones frente al proceso de denuncias. También el aprendizaje comunitario sobre los deberes y derechos en el desarrollo de la convivencia ciudadana y la importancia de la unión para afrontar las problemáticas identificadas y la información oportuna y concisa de los temas encaminados a la prevención de los delitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario