3 de enero de 2015

Autoridades locales deben contar con planes de contingencia. Minvivienda lanza alerta por la llegada de El Niño

"Tanto los operadores de acueductos como la ciudadanía deben tomar acciones para cuidar el agua"
"Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao" 
Tomado por Diario del Norte

Ante la inminente llegada de  una nueva temporada seca durante el primer trimestre del año 2015, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio emitió un informe especial. El Ministerio advierte a las autoridades locales y a los operadores de servicios públicos la necesidad de tener listo un plan de contingencias, con el fin de garantizar el suministro de agua a la población. 


“Hacemos un llamado a los Alcaldes, Gobernadores y Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo para que tengan activos sus planes de emergencia y contingencia, con el fin de evitar posibles desabastecimientos o cualquier alteración en el suministro de agua potable”, anuncia el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.


Basados en los informes que emite diariamente el Instituto de Hidrología, Meteorología  y Estudios Ambientales (Ideam), Minvivienda anunció que hay una tendencia al descenso de los caudales de algunos ríos.


“Según el último informe del IDEAM, varios ríos, entre los que se encuentran los que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, tales como Fundación, Aracataca, Ariguaní, Cesar y Ranchería, persiste la tendencia al descenso en los niveles”, anunciaron.


Además de los planes de contingencia, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio también le solicita a las entidades que inicien actividades de divulgación y campañas educativas para el ahorro y uso eficiente del agua.
Población debe tomar acciones responsables


“El llamado de atención también se extiende a la comunidad en general para que haga un uso racional del agua y eviten desperdicios del líquido”, asegura el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.


Además, recordó que La Guajira es uno de los departamentos donde serán aplicadas las resoluciones 692 y 695 de 2014, por medio de las cuales se determina la sanción a aquellos ciudadanos que sobrepasen los niveles mínimos establecidos y que hagan un consumo excesivo del agua.

No hay comentarios: