23 de febrero de 2012

Homenajes y coloridos carnestolendicos en La Danza del Gallinazo en Villanueva



"La danza del gallinazo danzo por las principales calles de Villanueva"

Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

Nuevamente las calles y avenidas de la villa de Santo tomas volvieron hacer escenarios de la tradición carnestolendica “La Danza del Gallinazo” desfile que año tras año se realiza a través de la familia Dangond Ovalle hace 70 años.

Durante la realización de la tradicional danza este año fueron homenajeados 8 distinguidas personales que con su espíritu y dones carnestolendicos hacen que esta danza haga ecos en cada rincón de Villanueva.

Como Hugues Rosado Amaya, Jesús Ramírez, Rafael Peñaloza Amaya, Luis Eduardo García, Jesualdo Fernández Valverde, Flor Arias Jaime David Acosta y la docente Enna Villero recibieron sus diplomas haciendo mención de sus contribuciones y apoyo a este gran evento desde hace 70 años en cabeza de Víctor Dangond Celedon ya fallecido.

Cada uno de sus asistentes se volvió a pintar de rojo y amarillo para acompañar al gallinazo con sus pata quebra ya que nuestros antaño Víctor Manuel Dangod Ovalle sucesor de Víctor Dangond su padre con la música de la vieja guardia Ismael Fernández y Abel Darío Fernández.

El coliseo menor “Mene Acosta” apunto de funcionar

"Coliseo menor Mene Acosta"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h


A través del a gobernación del departamento de La Guajira se realiza en Villanueva las ejecuciones de proyectos de adecuación de escenarios deportivos dentro del plan de infraestructuras deportivas en La Guajira. La contratista Unión temporal ejecuta los estudios técnicos diseños, construcciones, diseños y mejoramientos a cada uno del os escenarios deportivos, así lo señala la fotografía de la construcción del coliseo menor “Mene Acosta” ubicado en el parque del barrio San Luis.

Villanueva, eligió a su Reina popular. Karen Paola Montero Ramos nueva Reina de los carnavales 2012



"Karem Paola Montero Ramos, nueva Reina de los carnavales 2012 en Villanueva"
"Keily Julieth Ortiz Gutierrez, nueva virreina"
"Luz Elena Sierra Torres, 1ra princesa"

Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

A reventar, estuvo la plaza principal Simón Bolívar del municipio de Villanueva la noche de Coronación el pasado sábado donde la magia, la belleza y la alegría carnestolendica hicieron vibrar a la comunidad al momento de elegir a la nueva Reina popular en los carnavales denomino “Añoranzas del Carnaval 2012” en la hermosa Villa de Santo Tomas y la Cuna de grandes dinastías.

Los jurados, conformado por yessir Gómez, licenciado en artes plásticas, María Paola Toscano, Gestora Social del municipio de Villanueva y Yeison Castro Hernández, percusionista calificaron a las cinco reinas populares en  fantasía, alegría, simpatía, vestido de gala y sobre todo el impacto ante el público presente.

Karen Paola Montero Ramos, del barrio Hormigueral, obtuvo la corona luego de su presentación con su comparsa donde hizo vibrar al público presente llevándose la mejor calificación por parte de los jurados presente donde el barrio Hormigueral estuvo bien representado.

Keily Julieth Ortiz Gutiérrez obtuvo el título de la nueva virreina quien represento a su barrio José Galo Daza donde con su sabor, alegría, dinámica y su belleza impacto al jurado luego de que su comparsa se presentara con todo un montaje de escenario y corografía quedando en el primer lugar en categoría de la mejor comparsa durante todo el certamen dentro de los carnavales 2012.

Por último, Luz Elena Sierra Torres, 1ra princesa del barrio Villa Hildegar, una joven talentosa quien además demostró en su vestido de gala la hermosura, compaginada con su sabor Guajira al son de los tambores al momento de su presentación con su comparsa en tarima la noche de coronación.

Las negritas Puloy con Villanueva24h y Diario del Norte en Villanueva




"Las negritas puloy, desfilaron por las principales calles de Villanueva"
Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

Durante las fiestas de Carnaval, en el municipio de Villanueva Las negritas Puloy salieron a las calles de esta hermosa localidad donde al compás de las tamboras bailaron llenas de alegría y entusiasmo, evento organizado por Arnoldo Dangond Barros donde cada una de ellas posaron ante las cámaras de Villanueva24h y Diario del Norte en la Villa de Santo Tomas. 

Fue velado en cámara ardiente en el concejo municipal. Bladimir Jiménez Guevara, ex alcalde conservador murió en Villanueva


"Bladimir Jimenez se destaco en todo el entorno político, folclórico y cultural en Villanueva" 

Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

Falleció a sus 47 años de edad, Bladimir Jiménez Guevara a causa de un paro cardiaco la noche del pasado sábado luego de compartir el cumpleaños de su padre Dagoberto Jiménez conocido en el entorno Villanuevero como “Dago” patriarca de la vieja guardia.

"El cuerpo de Bladimir fue velado en cámara ardiente en el concejo de Villanueva donde amigos y familiares asistieron"
Jiménez Guevara, obtuvo varios cargos administrativo uno de ellos fue al lado de el ex alcalde Luis Erasmo Dangond Cuadrado ocupando el cargo de secretario de Gobierno, en el periodo 2008, se destaco como alcalde encargado en el lapso de 30 días en el mes de Diciembre en el periodo de Juan Feliz Daza Cárdenas.

Bladimir Jiménez se destaco como presidente del directorio Conservador en Villanueva, coordinador del evento folclórico en Villanueva “El Festival del Gorrero” organizado por Javier Socarras, aspiro al concejo municipal en las elecciones del 2011, asistente del senador Manuel Julián Mazzenet. Ocupo cargo en el área de sistema de Gases de la Guajira.

Bladimir, hombre reconocido en los diferentes eventos culturales así como en el entorno político deja una huella imborrable donde fue llevado hasta la corporación edilicia donde fue velado en cámara ardiente dado a su desempeño en cargos públicos y luego fue llevado al cementerio central donde amigos, familiares hijos le dieron el ultimo adiós.

En El Molino. Realizaron el II encuentro de discapacitados


"Discapacitados de diferentes municipios de La Guajira, asistieron al II encuentro en El Molino"
"La mesa directiva durante el desarrollo del II encuentro de personas discapacitadas" 

Por: Didier Hernández/ Twitter@villanueva24h

Delegaciones de los diferentes municipios de La Guajira como Riohacha, Fonseca, Maicao, Dibulla, Hatonuevo, Barrancas, San Juan del Cesar, Urumita, Villanueva y El Molino, que fungió como anfitrión, asistieron al segundo Encuentro de Personas Discapacitadas del Departamento, hecho que tuvo lugar en la Institución Educativa Ismael Fuentes Rodríguez.

Al evento asistieron Ismenia Ortiz, funcionaria del Departamento de la Cultura en La Guajira; Ronny Curvelo, del Comité Departamental de Personas con Discapacidad; Mayerlis Castañeda, presidente de la Asociación Discapacitada de El Molino; Leonardo Gómez, coordinador del comité de San Juan del Cesar; y la secretaria de Cultura, Deporte, Educación y Salud de El Molino, Yaneira Montero.

"Ismenia Ortiz, funcionaria del departamento de Cultura en La Guajira"
Ismenia Ortiz, funcionaria de la Cultura del Departamento, manifestó que “por parte de la Dirección de Cultura, Juventud y Género, dirigida por Texeira Aguilar, estamos apoyando estas actividades con las personas discapacitadas de los diferentes municipios. Hemos venido trabajando el reglamento interno y el plan de acción con personas con discapacidad para que así sea insertado en el Plan de Desarrollo en el Departamento”.

Así mismo, la funcionaria indicó que “dentro del encuentro concertaremos el plan para buscar con ellos mismos que estén visibilizados dentro del Plan de Desarrollo”.

"Yaneira Montero, secretaria de cultura, deporte, educacion y salud de El Molino"
Yaneira Montero, secretaria de Cultura, Deporte, Educación y Salud de El Molino, agregó que la Administración de El Molino tiene toda la disposición para el apoyo de dichas actividades. “Los discapacitados de El Molino se encuentran abandonados y con esto queremos retomar el personal para así colocarlos en funcionamiento. Queremos convertirlos en personas útiles dentro de la población molinera, que no se sientan excluidos dentro de nuestra comunidad”, expresó.