29 de abril de 2010

Las notas resiente en el Festival de la Leyenda en Valledupar



Tomado por el Pilón del Cesar

El 90 por ciento de los acordeoneros inscritos en las categorías de aficionado y juvenil en el Cuadragésimo Tercer Festival de la Leyenda Vallenata, se presentaron en la primera ronda eliminatoria que comenzó ayer.


La contienda de amateurs y juveniles se desarrolla en el Parque Recreacional La Pedregosa, donde además de la competencia del festival, se disfruta un ambiente familiar por la mezcla de niños con sus padres en una zona campestre.

Ayer aún era prematuro augurar clasificados por cuanto ‘los pollitos’ apenas ‘emplumaban’; sin embargo se puede decir que el nivel general de los concursantes en ambas categorías está parejo; es decir, este año los ‘muchachones’ se prepararon un poco más.

La de ayer fue una jornada de precalentamiento; la cosa se pone seria hoy cuando ya se conozcan clasificados en ambas categorías. En juvenil por ejemplo, se destacaron ayer Camilo Carvajal Cuadros, David Leonardo Carreño Esquivel y entre otros, Daniel Holguín Ricardo.

En el caso de Daniel Holguín Ricardo, se destaca su tesón al ser un sabanero de 16 años que quiere ser Rey del Festival Vallenato; su actuación frente al jurado fue respetuosa, impecable y su presentación fue bastante aplaudida.

Este jovencito sabanero asegura que son sus padres los gestores de sus notas y bajos y que gracias a ellos ha tomado en serio el arte del acordeón al que le entrega gran parte del tiempo que comparte entre amigos y el estudio.


Un duelo de dinastías vallenatas se desarrollará esta noche en el restaurante La Leyenda del Valle. Sin desmeritar al resto de espectáculos y programaciones para la noche de hoy 29 de abril, los amantes de ese vallenato típico y bien interpretado no pueden faltar al reconocido restaurante.

En escena estarán nada más y nada menos que los únicos dos Rey de Reyes vivos que tiene el Festival de la Leyenda Vallenata: Hugo Carlos Granados, el más reciente o tercera generación y, Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina, ganador en la segunda generación; es importante recordar que el primero fue el ya desaparecido Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza.

‘Gran duelo de Rey de Reyes’ es el titulo de la noche que vivirán los asiduos visitantes de la Leyenda del Valle y por supuesto los ilustres visitantes que quieren encontrar tradición vallenata en la ciudad y no hay mejor oportunidad sino apreciar el duelo de ‘El Cocha’ Molina y Hugo Carlos Granados.

La primera de esas dinastías la integra ‘El Cocha’ Molina, es hijo de César Arturo Molina, reconocido compositor, músico integral al interpretar el acordeón, la guitarra y otros instrumentos; murió trágicamente muy joven por salvar a su hijo, hoy de los mejores intérpretes del instrumento que ha hecho grande esta tierra.

La segunda dinastía la encabezó ‘Juancito’ Granados, padre del viejo ‘Villo’ y abuelo de Hugo Carlos. Paradójicamente el padre de Hugo Carlos es también compositor, acordeonero y técnico de estos aparatos que tanta gloria le han dado al folclor costeño. Con esos pergaminos, no hay duda alguna, que la amistad estará sometida a los pitos y bajos, pero nunca se quebrará, porque ninguno de los Reyes ganará; ganarán los que presencian semejante duelo de ‘reyes hermanos’.

No hay comentarios: