15 de abril de 2010

En el sur de la Guajira, nuevos acuerdos y estrategias para impulsar la cultura


Por: Didier Hernández

Los actores de procesos culturales en el sur del departamento de la Guajira buscaran nuevas estrategias para lograr posesionar sus actividades, logrando de igual manera dinamizar el sistema nacional de cultura.

El promotor regional de cultura del departamento de la Guajira Pedro Verdel Días indicó que durante su estadía en el municipio de Villanueva al realizar dos reuniones importantes y cumpliendo un propósito que el ministerio de cultura departamental a diseñado para el 2010 denominada “Estrategia para los promotores regionales de cultura”, con el propósito de dinamizar el sistema nacional de cultura, en qué consiste; en que la actividad cultural del municipio de Villanueva se visibilizada a nivel nacional y los recursos que existe nacional, departamental y municipal se conjuguen para una mejor actividad cultural en el municipio.

Verdel Días, concreto, que el municipio tiene unas competencias a partir de algunos recursos que tienen que aplicar en ley, el departamento asignan unos recursos destinados para la cultura y el ministerio tiene unos recursos para cultura donde los recursos de cada municipio sobre todo los que conforman el sur del departamento los cuales son de escasos recursos no alcanzan para desarrollar la actividad cultural que amerita estos pueblos por todas sus riquezas culturales y patrimoniales.

Debemos de realizar un ejercicio de gestión de tal suerte que estos pocos recursos del municipio sean apoyados por unos recursos del departamento y vean los otros recursos de la Nación. Con esta dinámica podríamos tener una actividad cultural mucho más fructífera dentro del municipio de Villanueva.

Pedro Verdel al momento durante la reunión con miembros de ONG, pintores, poeta, teatreros y músicos trabajamos tres aspectos importantes primero sobre el patrimonio de Villanueva el cual es un municipio con muchas riquezas patrimoniales donde tenemos legalizado y declarado patrimonio el Festival Cuna de Acordeones. Segundo, tenemos un patrimonio material debido a la serie de construcciones, edificios, casas las cuales ameritan ser elevadas a la categoría de patrimonio y tercero tenemos un patrimonio inmaterial donde es toda esa manera de ser del villanuevero que hace realmente tengamos que hacer un trabajo bien interesante en materia de trabajo inmaterial puntualizó El promotor regional de cultura del departamento de la Guajira.

No hay comentarios: