
Los gobernantes deben mirar al futuro, bajo proyecciones serias, que permitan a sus conciudadanos tener un horizonte despejado, especialmente en un país donde se habla continuamente de generación de empleo.
La semana pasada en este mismo Diario, leímos con satisfacción la forma como el municipio de Villanueva, se encuentra a la vanguardia en procesos de desarrollo, mirando hacia una futura exportación de carne en canal, hacia las islas del Caribe. Para ello, su alcalde Luis Erasmo Dangond otorgó la concesión del frigorífico construido hace muchos años por el Departamento, cuando Rodrigo Dangond era gobernador en 1984 – 1985.
La semana pasada en este mismo Diario, leímos con satisfacción la forma como el municipio de Villanueva, se encuentra a la vanguardia en procesos de desarrollo, mirando hacia una futura exportación de carne en canal, hacia las islas del Caribe. Para ello, su alcalde Luis Erasmo Dangond otorgó la concesión del frigorífico construido hace muchos años por el Departamento, cuando Rodrigo Dangond era gobernador en 1984 – 1985.
Mientras los restantes municipios guajiros, incluyendo a su capital, tienen graves problemas con el sacrificio de ganado, hasta el punto que algunos —caso San Juan del Cesar— se encuentran cerrados y, otros, como el de la misma Riohacha, Maicao, Fonseca, podrían correr la misma suerte; los villanueveros muestran con orgullo un moderno frigorífico, en donde una empresa privada invirtió más de mil 500 millones de pesos, para dejarlo a tono, lo que finalmente le valió para que el Invima le aprobara su funcionamiento y lo certificara en el nivel III, con proyección de pasar el II en próximas visitas.
Eso es importante y vale la pena destacar cómo entre la empresa privada y el Estado puede existir una participación empresarial para mejorar, y no para sacar, como ocurre comúnmente en este país, en donde se hacen contratos leoninos, en los que el Estado pone y el sector privado percibe las ganancias.
En el caso del frigorífico de Villanueva, se ha mejorado todo el sistema de sacrificio de ganado vacuno, porcino, caprino, hasta el punto que se ha prestado servicio a municipios como Codazzi, cuyo matadero se encontraba en reparación.
Ahora la empresa EIPROG S.A.S. se constituye en un buen ejemplo para el resto de los municipios guajiros, que deben mirar lo que se viene haciendo, a fin de que puedan ellos, rehabilitar sus mataderos, mediante convenios o contratos, en donde el sector privado haga una inversión, y no se espere que sean los municipios los que generen el gasto para que ellos ganen dinero.
De acuerdo a lo señalado por el alcalde Luis Erasmo Dangond, el moderno frigorífico tiene capacidad para prestar un servicio a los municipios del sur del Departamento, partiendo desde Hatonuevo, hasta La Jagua del Pilar, con lo que se evitaría la existencia de tantos mataderos, que se constituyen en contaminadores del ambiente, debido a las malas condiciones en que funcionan. En Riohacha, por ejemplo, la planta de sacrificio se encuentra a orillas del mar Caribe. Todas las aguas servidas que salen después del sacrificio pasan directamente al océano, sin que exista control alguno. Todo el entorno que rodea al matadero sufre las consecuencias de los malos procedimientos, pero las autoridades ambientales no toman medidas. El sacrificio de caprinos se hace en pleno mercado público a cualquier hora del día o la noche. Igual como el anterior, las aguas servidas salen a las calles afectando de manera directa las ventas de productos alimenticios, incluso a los pequeños restaurantes que por allí funcionan.
Por eso creemos y destacamos el buen ejemplo de Villanueva, donde un grupo de inversionistas contrataron directamente con el Municipio para poner a tono el frigorífico, el cual dentro de poco podría iniciar un proceso de exportación para abastecer a los mercados caribeños y antillanos que continuamente están solicitando productos cárnicos a esta región, pero donde lamentablemente no existen condiciones para cumplir con esta demanda, que hacen las pequeñas islas como Aruba, Curazao, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario