

La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, en reunión celebrada en sus instalaciones decidió por unanimidad declarar la canción “Ausencia Sentimental” como el himno del festival.
La canción de la autoría del compositor guajiro Rafael Manjarres Mendoza, hoy notario segundo de Santa Marta, fue grabada por Silvio Brito “La voz más clara del Vallenato” y el acompañamiento de Orangel ‘El Pangue’ Maestre, es considerada como el tema más escuchado al inicio del festival de la leyenda vallenata así como el preámbulo de cada uno de los festivales que celebra en el Cesar y la Guajira.
La canción de la autoría del compositor guajiro Rafael Manjarres Mendoza, hoy notario segundo de Santa Marta, fue grabada por Silvio Brito “La voz más clara del Vallenato” y el acompañamiento de Orangel ‘El Pangue’ Maestre, es considerada como el tema más escuchado al inicio del festival de la leyenda vallenata así como el preámbulo de cada uno de los festivales que celebra en el Cesar y la Guajira.
Hoy la canción por razones de unión musical la interpreta en todas sus presentaciones Silvio Brito & Nemer Tetay en donde al momento de la escogencia como el himno del festival se incluyeron una serie de cantos bellos, melodiosos y de gratas recordaciones que han ganado un pedestal dentro del concurso de canción inédita; escoger una que satisficiera nuestro insaciable deseo de cuál era la mejor. Era una tarea difícil pero no imposible.
"Ausencia Sentimental" es la canción que desde 1986 ha estado siempre en nuestras mentes y es la que más suena en las diferentes estaciones radiales, máxime cuando se aproximan estas fechas sagradas para los que amamos al vallenato auténtico, es la canción que ganó la versión de ese año, de la autoría de Rafael Manjarrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario