25 de febrero de 2009

Que Significa Miercoles de Ceniza?

Por: Didier Hernandez
El miércoles de ceniza es el primer día de la Cuaresma en el calendario católico, protestante, y anglicano. Sucede 40 días antes del inicio de Semana Santa, es decir, del Domingo de Ramos. Este día cae en diferentes fechas año a año, de acuerdo a la fecha móvil de Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. El miércoles de ceniza se abre una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse dignamente para la preparación del misterio pascual, o sea, el recuerdo de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Este tiempo vigoroso del Año Litúrgico se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una sola palabra: "matanoeiete", es decir "Convertíos". Este imperativo es propuesto a la mente de los fieles mediante el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, con las palabras "Convertíos y creed en el Evangelio" y con la expresión "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás", invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la inexorable caducidad y efímera fragilidad de la vida humana, sujeta a la muerte.La sugestiva ceremonia de la Ceniza eleva nuestras mentes a la realidad eterna que no pasa jamás, a DIOS; principio y fin, alfa y omega de nuestra existencia.

La conversión no es, en efecto, sino un volver a Dios, valorando las realidades terrenales bajo la luz indefectible de su verdad. Una valoración que implica una conciencia cada vez más diáfana del hecho de que estamos de paso en este fatigoso itinerario sobre la tierra, y que nos impulsa y estimula a trabajar hasta el final, a fin de que el Reino de DIOS se instaure dentro de nosotros y triunfe su justicia. Sinónimo de "conversión" es así mismo la palabra "penitencia"... Penitencia como cambio de mentalidad. Penitencia como expresión de libre y positivo esfuerzo en el seguimiento de Cristo.

LITURGIA DEL MIERCOLES DE CENIZA

Este día, que es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el
Viernes Santo , se realiza la imposicion de la ceniza a los fieles que asisten a Misa. Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana, como signo penitencial (ya usado desde el Antiguo Testamento) y de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma.

IMPOSICION DE LA CENIZA
En el rito católico la imposición de la ceniza es realizada por el sacerdote sobre los fieles. Esta se realiza con ceniza obtenida de la quema de los ramos utilizados en la procesion del Domingo de Ramos de la Semana Santa del año anterior. El sacerdote puede hacer una cruz con la ceniza en la frente de los fieles o dejar caer un poco de ceniza en la cabeza de ellos. Mientras lo hace repite las palabras "conviértete y cree en el Evangelio". Tambien se utilizan las palabras "Recuerda que polvo eres y en polvo te has de convertir", para significar que la vida es efimera.

El miércoles de ceniza comienza en lo que se llama dentro de la parroquia, dentro de la diócesis 40 días llamada cuaresma, la imposición de la ceniza es mas que todo de fe, de creencia y es un llamado que hace DIOS para que nosotros los fieles a través de las palabras que dice nuestro sacerdote a medida que realiza la señal de la cruz esta diciendo “Convertidos y Creed en el Evangelio” en donde esta muy claro en eso necesitamos tener ese arrepentimiento como cristiano, un arrepentimiento de corazón de oración con Cristo humillado, una persona que se convierta cree en el evangelio y una persona que cree en el evangelio es convertido y hace un apto de penitencia, hace un apto de limosna, hace un apto de oración y sobre todo tiene a DIOS dentro de su corazón, y esa persona que tiene a DIOS dentro de su corazón lo lleva a todas partes del mundo y por que no decir aquí en el pueblo para que entre a formar parte de los fieles de la iglesia católica.

Es un tiempo de preparación, un tiempo de recogimiento, de reflexión es prepararnos hacia la semana santa, una semana de pasión, una semana de muerte de nuestro señor Jesucristo y para llegar a esa semana santa tenemos que realizar la imposición de la ceniza con la señal de la cruz y que nosotros creamos y nos preparemos para lo que viene en la semana mayor donde es una semana de recogimiento, de sufrimiento, de reconocimiento a ese hombre a esa persona que a pesar de ser divino se convirtió en humano para darnos la salvación para que nosotros consiguiéramos la reconciliación con DIOS afirmo Elkin Peláez miembro de la iglesia católica Santo Tomas.

La imposición de la ceniza es una herencia que tenemos de los judíos donde ellos ayunaban realizaban oraciones y se vestían de saco y ceniza como lo dice la sagrada escritura como signo de penitencia y de arrepentimiento, en donde la iglesia católica a adoptado esta costumbre judía para indicarnos a nosotros el comienzo de la cuaresma y siempre se comienza con el rito de la cuaresma, de la bendición y la imposición de la ceniza donde significa que nosotros comenzamos con ayunos, oración y penitencia para prepararnos para la fiesta de la pascua que es la semana santa en donde la ceniza se hace generalmente de los ramos que se consagraron el domingo de ramos del año anterior y al año siguiente se realiza la ceniza que se imponen en nuestra frente para indicar el comienzo de la cuaresma afirmo Elkin Rojas Párroco de nuestro municipio.

No hay comentarios: